ENTRE POEMAS
ENTRE POEMAS
.
Como río emanando desde tus venas brota la sangre de tus palabras salpicando cada rincón para pintar con verdades la vida, para matar tanta mentira. GRITOS Siento el silencioso mordisco en la perpetuidad de la noche, uñas clavándose en el alma de la gente que gime desde su eterno suplicio de panes malolientes bebiéndose de un trago sus angustias. Madres ahogadas en llantos de amores cuando otros juegan a ser dioses en la nueva religión de los que mandan, dictaminan, enjuician, matan. Siento el grito de la mañana cercada por las sombras, grito de los pueblos que ente ruinas se levantan. LÁGRIMAS EN EL CAMINO Se siente el llanto del camino que te besa los ensangrentados pasos. Sollozos de nostalgias pariendo sueños. Rezos de un adiós. Incertidumbre. Miedos.Y la selva te devora las ganas con sus verdades de muerte tejiendo enredaderas donde se pierde la libertad de la mirada.Espaldas mojadas de lágrimas sucumbiendo en un abismo de huesos y carnes con las alas cansadas desde el vuelo del alma hasta la encrucijada que te asecha camuflada en este hoy sin mañana. Y dejas el invierno que te duele para ser golondrina que se hace al cielo pintando trazos de nubes blancas en la ajena ciudad que te atrapa con sus máscaras de luces y el fatuo resplandor de satánicas danzas. Llanto de los hijos que perdieron la infancia, de las madres destinadas al suspiro en ajenas tierras que profanan la esperanza.MIEDOSOscuras garras quiebran los muros, llaman desde el oculto odio de sus fauces, las rojizas oquedades de sus vacíos ojos me miran sin ver, pero me sienten, saben que estoy. Un escudo de luz como amuleto, un rayo de sol empuño y no se acercan, temen fenecer. Gritan, blasfeman, ríen a carcajadas y en la calle muere el hombre que quiso pensarmientras yo me guardo todas las luces.Miedo a las sombras que me hacen débil, miedo a ser ese hombre que yace porque el temor de otro hombre asesinó su palabra.Sonrío desde mi cobardía ante la muerte. Ella pudo hacer Lo que no pudieron las sombras, arrebatarme la luz.DESPUÉS MAÑANA El tiempo me mira desde su rutinaria sonrisa, Sumiso encierro entre las confusas paredes del círculo que le cuenta los pasos y su burlesco andar muerde la piel y los huesos, oxidados sueños desechos en la espera de algún después. El tiempo, mi tiempo, va aferrándose a mi mano y mis pies como pesada cadena, límite de tanta huella por dejar en el camino que se pierde en este abandono de pisadas.El tiempo, nuestro tiempo, se sienta conmigo tras la ventana Esperando alguna llegada con abrazos y un café de amigos en cualquier mañana. DETENIDA EN EL TIEMPO Hay poesía en ti, aún vistiendo harapos, con la mirada marchita y el corazón destrozado; con la cicatriz del golpe que te duele cada día, hay en ti poesía. Hay sonrisas escondidas a la espera de un mañana; sonrisa que alguna vez fuera luz en tus labios, sangrantes tus venas que mueren desde tus pasos, desde la muerte, el ocre color de tu condena y el pesado mordisco de grilletes oxidados. Hay poesía en ti, tierra detenida en el tiempo, tierra de viento en calma.Esperas, solo esperas el momento cuando la tormenta se levanta. VIENTO INVERNAL Sopla el viento frío, gélidas muecas que mastican el alma y hacen su fiesta desde algún ayer guardado entre las amarillas cartas de un día que no fue.Invernales soledades reposan en mi almohada junto al eterno descanso de los labios carentes de palabras.Nieva en mis cabellos, desértico espacio a contraluz mi habitación vacía y siguen ahí los malditos fantasmas abofeteando los minutos que andan a mi alrededor, junto a mis eternos rezos a los dioses, junto tanta necesidad de decir. TAL VEZ VIDAS, TAL VEZ MUERTESMuerte, ay de ti que nada sabes de la vida.Muerte con el torso desnudo y el semblante blanquecino jugando a ser mentira como las tantas verdades que escondes del que se deja la piel por la mísera propina que ofreces desde la altura de tu tribuna.Vida que clama vidas desde las vidas perdidas, esas que se quedan sin estar en lo que dices con el blasfemo discurso que en falsedades me vendes dejándome cicatrices .PROMESAS Y MENTIRAS Con una sonrisa se puede llorar, se vierte el dolor en silencioso goteo de lágrimas brotando desde el alma.A veces la nostalgia te aprieta fuerte como sin querer soltarte y tus ojos siguen soñando el eterno mañanaprometido por algún duende de la mentira. A veces mueres cada día para volver a nacer en la esperanza que te mira.QUEJIDOS Me estoy rompiendo en mil pedazos, jirones de piel, heridas en mis venas que agonizan y siguen soñando el blanco sueño que no llega.Incómoda piedra negando la verdad del cincel que le brinda su caricia.Me estoy rompiendo en mil pedazos ante el inagotable llanto de una tierra que gime sus dolores. Marcas de asesinos latigazos en la espalda de la idea.Y veo levantarse los brazos alzando al moribundo, besando la frente del que anda con nuevas luces en un nuevo Parnaso. A LA HORA DE PARTIR Sé que será algún día, que se abrirán otras puertascuando las puertas de mis ojos dejen de percibir luz y la propia luz me señale otro camino. Estarán felices esos fantasmas que llevaba de la mano y danzarán sin saber que dejarán de ser míos. Será con algún libro de Vallejo bajo mi almohada, como el fundido hierro del escudoque me hace fuerte para ahuyentar a esos heraldos negros que nos manda la muerte.Y estarán allí las estrellas que logré tocar con mis manos cuando mis manos fueron alas para volar hasta un sueño, cuando el sueño se hizo verso en mis cuadernos. DESPERTAR Todo se hace viejo, tiempo que pasó por tantos inviernos jugando a ser viento.Soplos de amor rompiendo silencios.Se pierden los miedos. Tanto dolor son piedras cayendo sobre el espacio de tierra en que vivo. Gritos y lamentos por el desamor.No hay cama para el descanso si el hombre que ama, se sube a la calle alzando los brazos cuando despierta de un largo letargo. GOLPES Levantas tu mano, filosa daga que se hunde en la piel buscando matar las verdades porque le duelen a alguien. Levantas tu mano y la sangre grita desde tu propia sangre, desde el dolor de otros tú que se atrevieron a pensar. Y tus ojos vendados para no ver, tu boca sin hablar porque hablar es pecado, porque le molesta a tus falsos dioses.Levantas tu mano y muere tu hermano, sencillo mortal que quiso ir desde sus propios pasos. SIN RETORNO Tomarás las letras de un poema que quisiste escribir después del día cuando la ausencia partiendo a su viaje sin retorno cala hondo, muy hondo en el alma y en la vida. Llorarás con lágrimas de ayer cuando eras con los que fueron contigo en la niñez de juegos que han quedado en el camino. Volverás la vista y te dolerán los pasos, las heridas y los hijos que han quedado sin el sueño que por tu sueño han perdido. Morirás en las letras de un poema que muere sin haberse escrito. A JOHNEstaba allí, justo a la entrada que conduce a la historia con la historia misma bajo el brazo, con el inconfundible acorde de una canción haciéndose poesía, haciéndose himno de amor.Estaba también aquí, conmigo, contigo y con todos traspasando muros de silencios para hacerse eco en miles de voces.Y se hizo hombre luz, ángel, trueno y sol y pintó de sangre el Dakota cuando ya había pintado de vida al mundo. Y fue Lennon y fue Imagen y las teclas de un piano lloraron algún adiós.SOMBRAS EN MI ANDAR Me duelen las sombras que lluevencuando mis pies buscan caminos, diferentes caminos que se esconden con los gritos de tantas gargantas. Me duele no ver mañanas con mis ojos cargados de horizontes sobre las nuevas olas que se niegan a besar mis playas.Huesos rompiéndose junto al sueño que nunca fue porque cercenaron sus alas aquellos que desde lo alto la libertad de volar encadenaban.Salitre en la espalda del que anduvo sobre el mar, del que quedó varado pensando quimeraso aquel que lanzó su piedra y me llama.Me duelen los abuelos y los ayeres cuando el después se pierde en la eterna noche que no acaba.EN REVERSAAhí está ella flotando sobre las olas. Heridas en el alma que queda hecha polvo, hecha nada cuando me duele hasta los huesos, hasta la vida misma que se acaba.Gemidos cargados de nostalgias, promesas, falsas palabras para hacer sueños que pierden la esperanza. Tierra hecha con trozos de amor, semilla de mis ancestros, cuna de los hijos que están y los que alzaron el vuelo hacia algún lugar.Ahí está y yo con ella, con las nieves del invierno en mis cabellos. Dolor multiplicado por la tierra que muere con el tiempo porque la vida se escapa más de prisa si caminas en reversa. Tierra bendecida ayer que agoniza desde el dolor que corroe el alma porque le duele el cruel zarpazo abriéndole las venas.Las horas detenidas negando el mañana a la luz y la luz silenciada por los nuevos fariseos.Falsos profetas. Apocalíptica caricia de muerte haciendo caminos sobre mis espaldas. Ahí está y yo con ella.NO VALEN LOS LLANTOS No vale el cansancio cuando la tierra toda reclama tus cantos , cuando hacer es necesario.No valen los llantos por el flagelo y los porrazos si no te levantas con la palabra y el verso, con el alma más fuerte sin hacerte a un lado.Abrirse caminos abrazando el cambio cuando es cambio de todocuando espinas se alistan para herirte los pasos. CIUDAD FANTASMAHay una ciudad flotando entre sombras. Una ciudad de luces apagadas y bocas resecas por tanta sed. Vuelo sobre los tejados atrapando los fantasmas que dormitan entre sábanas. No hay calles en mi ciudad, no hay vida porque la vida le teme a las tempestades. Cierro los ojos tratando de ver la luz y vuelven a cubrirme las sombras. Hay una ciudad que dejó de ser para hacerse silencio y oscuridades.SER VOZ DESDE LAS LETRAS Se puede ser voz desde las letras, ser gargantas en gritos por aquellos excluidos que reclaman un lugar, un sólo minuto para vivir, un poco respirar. Se puede, sí se puede romper el cristal y salir, andar entre muchos, caminar con todos los que no pudieron soñar, volar con alas nuevas, cantar un himno de esperanza, ser destino y vida. Se puede dejar de ser sombras, apagadas luciérnagas temerosas del vuelo nocturnal y encendernos entre destellos haciendo verdad la palabra. Se puede ser poema y alzar al que ha muerto tantas muertes desde la mísera vida que le ataca. Arena y mar en un abrazo, horizonte alcanzable, final y comienzo de todo. Se puede continuar. AFUERA HAY UNA GUERRA Hay una pequeña guerra, todos mis demonios luchan entre ellos, despiden fuego desde sus oscuras fauces. Juego yo con mis demonios, les hablo de Dios y explotan diciendo obscenidades. Sólo yo los entiendo y al final nos perdonamos. Son mis demonios, habitan en mí, sin mí no serían. Allá afuera hay una pequeña guerra cada día, la gente se olvida del amor, mueren, viven muriendo y vuelven a morir. Hay una guerra donde la gente deja de ser, donde la gente tropieza perdiendo el camino. Hay golpes quebrando almas. Afuera continúa la guerra; guerra de mentiras y falsedades, de odios y fantasmas, de adoctrinados monigotes que olvidaron pensar. Hay una gran guerra, pero aquí están mis demonios que me ayudan a vencerla. SER SIEMPRE YO Quería ser otro, compré semejanzas y anduve con pasos que no eran míos por sobre las huellas que dejaron los demás en el camino. Solo fui un desconocido. Miré mi figura en el espejo. Burlesca mueca invertida de un alguien que ya no era.Rompí con rabia mi anacronismo, mis disfraces y tiré al cesto mi fatuo maquillaje. La calle entonces me besó los pasos y a este yo de siempre, los viejos amigos le ofrecieron su abrazo.LA FUERZA DE MIS MOLINOS Traté de huir de los molinos, quijotesca escapada por temor a mí; míticas formas difusas sin cuerpos, sin vida, que dominaban todos mis miedos. Malolientes guerras, sombría lluvia sobre la vida. No fue el oxidado chirriar de las viejas aspas, era el gemir de la tierra toda que fenecía. Y fui soldado desde mis letras, desde mi vuelo de libertades, desde nuestro mutuo amor. Entonces el fusil no fue más, el odio no fue más, la sangre no fue más, la muerte no fue más. Mis molinos volvían a girar, a girar con fuerza. Viento fuerte barriendo los fétidos desechos de la ignorancia para derribar fronteras. Y volví a caminar hacia el sol, con el mortal repleto de abrazos.DEJARÉ DE SERCuando se quiebre la palabra y no sea verdad desde mis versos, cuando enmudezca aquel que quiso gritar porque cortaron la voz; cuando la falsedad se disfrace de certezas y los necios las crean, las repitan, las lleven como bandera. Cuando mi mano izquierda deje de tener una compañera por, sencillamente ser derecha. Cuando lo humano deje de ser humano y se alce la tribuna del que mata, del que quiere ser inviernosporque le molestan los veranos, del que castiga las ideas del que piensaporque a otros le molesta cuando sueñas. Ese día en que no exista un poema que se abra hasta el vuelo y en jaulas tenga que fenecer. Ese día dejaré de ser.FALSEDADES Hay realidades que dejaron de ser, realidades con máscaras sobre un escenario de mentiras. Hay falsas verdades diciendo ven, escúchame, créeme. Baratijas de colores brillantes que te subyugan y te colonizan. Realidades creadas para matar el pensamiento, para hacerse voz en tus oídos, para hacerte vivir sin ser tú. EDADMi edad es esa que me obliga a ser el ilustrado pensador de barba cana y lentes para los ojos cansados. Es la que gravita hasta las locuraso hasta la mágica agonía de las sombras desterradas por un rayo de juventud. Es todo el tiempo que dejo escapar para convertirlo en un ahora de gritos y libertades. Mi edad deja de ser calendario, número, época y años para ser momentos y sueños cabalgando.QUIJOTEAndo con mis letras sobre las páginas en blanco sin mutilar las palabras que declaro.Me arriesgo en el camino que desconozcohaciendo languidecer las oscuridades con el rayo de luz que brota desde mis verdades. Eterna lucha de amor y desamores abriéndose paso entre los siglos que se apuran para convertirnos en pasado.Soy el Quijote de mi tiempo derrotando gigantes para darle otra oportunidad al amor y al verbo. LOS DIOSES NO MATAN VEROS Se rompe el alma cuando me cortas las alas y me haces ser otro cuando quiero ser yo.Y duele mi intento de alzar el vuelo desde el espacio sagrado de mis momentos.Asesinan mis pasos, dicen que son tan pequeños que se quedan detrás de todos los sueños.Ay de ti poesía que vives temiendo por la cruel dentellada del que dice ser Dios y mutila tus versos. ESTAR VIVOAhora, cuando peino canas y pienso en pasado por el tiempo vivido, por todos los sueños que llegaron y también por aquellos que quedaron dormidos perdiendo las alas sin estar conmigo; doy gracias por todo, por ser como he sido y por cada minuto que vivo.Ahora que ando mi propio camino sin amos ni dueños porque libre vivo, con cada palabra que descubro en los libros, con todo poema que escribo; doy gracias a aquellos que andaban conmigo, al de la risa sincera, la mano en el hombro y también (por qué no) a la dulce señora que anda con prisa sin decirme nada, sin dejar un saludo, ni siquiera un guiño. Ahora no pienso en finales sin brillos y vivo mis años como siempre he querido, sin falsas palabras o vanos caminos marcando las huellas que dejo a mis hijos, doy gracias por eso, por ser, por estar, por seguir caminando y por ir respirando el aire que llega a decir al oído que no me detenga, que aún estoy vivo. SOMOS ABRAZOSomos el eco repitiendo voces para romper el silencio, la luz desvaneciendo brumas para un encuentro de letras.Somos el párpado que se abre a la mañana en el amanecer del sueño que bate alas para alzar el vuelo.Somos la aventura sin tristezas convertida en el abrazo que ofrece tu mirada a mis páginas y a mi verdad. OTRA VEZ LOS GOLPES Intento de hacerme cómplice de tu soberbia, de llevarme allí donde hay gente que, diferente a ti, pero piensan, no se callan sus verdades y las verdades te molestan.Y vienes a decir, golpea, da igual que sea tu hermano, por mí golpea.Escondes tu cobarde rostro detrás de algunos puños que te deben, que temen a tu poder.No... No soy de esos que te sonríen mientras ensucian sus manos.TRAVESÍA Quiso encontrar y lanzó sus pasos al camino. Quiso cambiar su destino. El sol le quemó la piel, el rostro besado por el mar y las olas haciéndole guiños. Sólo quería cambiar. Buscaba olvidar el tiempo, cuando el tiempo era juego del azar. Ser hombre cuando el niño que tuvo dentro, por caprichos de otros, dejó de estar.¡Ay! Todo se quedó en las olas. La vida se quedó en el mar. CIUDADAnduve, descalzo de vanidades por tus calles. En cada parque di reposo a mi cansancio bebiendo la sombra de algún almendro. Caminaba bajo tus luces de ayer salpicando de colores el recuerdo bajo las terribles sombras que hoy te acompañan. Piel y huesos marchitos, sangrantes heridas por el mordisco del tiempo que te roba la vida. Te pienso en el alma de los hijos que nunca pudieron, de los que dejaste partir y nunca volvieron, de los que gritaron discursos que no cumplieron. Te pienso mendigando amores con puertas abiertas a las que nadie llega. Aún así, te pienso y te quiero.