.
Antes de que ese reloj de exactitud despeluznante existiera, hubo de pasar por etapas evolutivas de incertidumbre y zozobras de inventores. No era fácil.
Precedentemente a estos descubrimientos, nuestros ancestros tenían su propia medida, se fiaban de los elementos naturales para prever este fenómeno. Organizaban su vida mediante sus observaciones de la luz en el transcurso el día y los ciclos lunares que les llevaron a idear el nacimiento del primer reloj solar. Este se basaba en la proyección de la sombra de un gnonom en el espacio que se ajustaba al desplazamiento de este astro. El desplazamiento de la sombra y la constante renovación de las estaciones les sirvieron de referencia y así nació la primera medida del tiempo.De hecho estas estaciones son determinantes en las pautas de organización de nuestra existencia, solsticio: verano, invierno, equinoccio: otoño primavera.Si, en el transcurso de nuestras vidas, el paso del tiempo dicta nuestra existencia. Esta precisión de medidas, los segundos, los minutos las, horas establece nuestro ritmo y nos obliga a seguir un curso desenfrenado hacia un sinfín de gestos que consumen este propio tiempo. Pero, ¿somos conscientes de este breve pasaje?En realidad, le acordamos una cierta importancia que aumenta a medida que pasa y que ha suscitado expresiones de todo tipo que utilizamos sin percatarnos de su impacto.¡Cómo pasa el tiempo, el tiempo vuela, el tiempo pasa y nunca vuelve atrás, cuánto tiempo, ¡qué tiempos (aquellos)! ........y tantas otras.Viendo cómo el tiempo se nos escapa de las manos sin que seamos plenamente conscientes de ello, nos activamos a vivir de forma imperativa hasta que, el reloj que marca las horas, nos dice que debemos detenernos para saborear cada minuto que pasa de este preciado elemento: El tiempo es oro.Las delicias de nuestra consciencia frente a su paso imparable son múltiples, un paseo por el parque, el cantar de los pájaros, la observación de la emergencia de la flora en la primavera, el ensueño de inviernos sepultados por el frío, el nacimiento de una nueva experiencia... Una multitud de hábitos que os invito a apreciar con el máximo detenimiento para que cuando los experimentéis recobren toda su plenitud.Tiempo vaga en los intersticios espaciales y deja que nos sumerjamos en la constancia de tu implacable pasar.¿Qué es el tiempo?