"Literatura escrita por Mujeres" María Zaragoza Hidalgo

María Zaragoza Hidalgo, (Madrid, 16 de septiembre de 1982), es una autora de novelas y libros de relatos, así como de guiones y textos dramáticos. También colabora regularmente con artículos en diferentes medios digitales.

 

. También colabora regularmente con artículos en diferentes medios digitales.
En 2004 obtuvo de la Fundación Antonio Gala una beca para jóvenes creadores. En 2011 recibió un reconocimiento del Instituto de la Mujer de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha por su trabajo en favor de la igualdad.

Ha recibido, entre otros, el XXVII Premio Margarita Xirgu de Teatro Radiofónico por Un candidato para el fin del mundo (2019), el Premio Ateneo Ciudad de Valladolid, por su novela Los alemanes se vuelan la cabeza por amor (2011), el Premio de Novela Ateneo Joven de Sevilla, por su novela Dicen que estás muerta (2010), el Premio de Guion Radiofónico Margarita Xirgu que conceden RNE y Radio Exterior de España, 2019, el Premio Pedro de Atarrabia de Relatos, 2019, y ha sido la ganadora del Premio Azorín 2022 por La biblioteca de fuego, que narra la historia de una joven funcionaria de la Biblioteca Nacional que, en periodo de posguerra, asume el cometido de salvar de la quema los libros condenados por el bando ganador de la guerra civil.

Forma parte desde 2014 del colectivo artístico fundado por Fernando Marías Amondo, llamado Hijos de Mary Shelley. Con él, en 2015, participó en las sesiones de homenaje a la pionera feminista Mary Wollstonecraft y en el libro titulado Wollstonecraft. Hijas del horizonte, donde también figuran otras importantes escritoras como Espido Freire, Paloma Pedrero, Nuria Varela, Cristina Cerrada, Eva Díaz Riobello, Cristina Fallarás, Raquel Lanseros y Vanessa Montfort.

Entre sus principales publicaciones se encuentran novelas gráficas, libros de cuentos, prosa poética y las novelas: Sortilegio; Avenida de la Luz; Constanza Barbazul; Los alemanes se vuelan la cabeza por amor; Dicen que estás muerta; Tiempos gemelos; Realidades de humo y Amores que matan.

En la actualidad es tutora de narrativa y dramaturgia de la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores.

 

Fuente:

Wikipedia

https://www.ellibrodurmiente.org/maria-zaragoza-hidalgo/

“Literatura escrita por mujeres” por Mariángeles Salas.

 

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales