La redención de Pedro el cobarde

En estos días cuándo decir lo que es evidente es cuestionable e incluso delictivo... Nos encontramos en la encrucijada de callar y ser cuestionados e incluso destruidos o de hablar y decir la verdad a la cara.

 

... Nos encontramos en la encrucijada de callar y ser cuestionados e incluso destruidos o de hablar y decir la verdad a la cara.

Esto me hace pensar en la vida de Pedro' el pescador, hombre sencillo que un día se encontró con la verdad y no supo defenderla. Cómo El ejemplo más claro de cobardía lo negó, se escondió y no estuvo allí junto a la cruz cuando él era asesinado; el temor lo avasalló y actuó como un hombre práctico escapando y callando.

Pedro había visto cosas maravillosas, Pedro había sido el testigo directo de la resurrección de los muertos, de la multiplicación de los panes, había caminado sobre las aguas junto a Jesús y lo había reconocido cómo El mesías y como el hijo de Dios. Fue el primer humano en reconocer a Jesús como el hijo de Dios.

Este hombre que había visto tantas maravillas y que tenía Clara la verdad, lo negó miserablemente, simplemente por ser un cobarde.

Siempre me ha llamado la atención como ese hombre cobarde fue el hombre que regresó a Roma sabiendo que iba a ser asesinado, cuando lo iban a crucificar pidió que lo crucificaran con la cabeza hacia abajo enseñar de respeto ante la muerte de Jesús. Este Pedro le entregó toda su vida y nunca más volvió anegar a su Señor.

Hoy todos nosotros somos Pedros, contemplamos callados como 4 personas condenan a muerte a miles y tal vez millones de bebés.

Contemplamos impávidos cómo la interpretación errada de la ley la cobardía de nuestros dirigentes ha permitido que la vida de los colombianos no valga nada; seguimos observando cómo los más grandes criminales de la historia de Colombia son exonerados y se pavonean por nuestras calles y por el congreso de la república; pero más aún, observamos impávidos cómo sus cómplices y aliados incendian el país con dineros de oscura procedencia y nadie se pronuncia ante la inminencia de qué un monstruo sea proclamado como presidente.

Qué se necesitó para que Pedro pasara de ser un cobarde aún valiente?

Se necesitó de haberlo negado antes, de sentir vergüenza de sus actos y hey que al ver a Jesús resucitado se dio cuenta de la inmensa inmundicia qué era su vida; yo creo que en el centro de su corazón se prometió que pasara lo que pasara nunca más lo negaría y que lo honraría cómo su Dios.

Amigos ¿Qué se necesita hoy para que Colombia y el mundo despierte?

Colombia ha perdido su autodeterminación.

La rama del poder legislativo quedó secuestrada por la corte constitucional (rama judicial) qué ahora decide cuáles son las leyes que se deben promulgar y si no son promulgadas las ordena por fallo judicial.

Esta corte constitucional, en lugar de velar por la defensa de la Constitución, la redacta y la modifica a pesar de que no hace parte de sus funciones.

Pactos internacionales que no fueron consultados por plebiscito al pueblo, nos han quitado la libertad de definir qué tipo de país queremos tener.

A las grandes mayorías heterosexuales nos han puesto una mordaza, porque cualquier comentario o actitud que evidencie nuestra incomodidad natural ya es un delito.

A los cristianos nos han impedido expresar nuestra fe en público... Aducen que el país es un país laico; pero olvidan que la mayoría de la iglesia es laica, no atea; por lo que estamos siendo discriminados.

Las fuerzas armadas de Colombia no pueden defenderse ni reprimir legítimamente a los violentos, porque es considerado delito, porque supuestamente no hay pena de muerte en Colombia y eso ha condenado a la muerte a los ciudadanos que hemos sido desarmados, desarticulados y dejados indefensos ante la criminalidad común y organizada.

El derecho a la legítima defensa no se garantiza en Colombia.

Estamos siendo atacados por conciertos internacionales y dados por Venezuela, Cuba, Rusia, Nicaragua y posiblemente China y otros países; algunos de nuestros dirigentes se han confabulado con el enemigo y salido a los foros internacionales a pedir sanciones contra Colombia, en lugar de defenderla y eso ha quedado impune. Estamos en una guerra en la que ya hay muchos más muertos y callamos esperando qué no suceda nada.

Ante la inminencia de una guerra mundial tenemos bases militares rusas colindantes con Colombia, a grupos irregulares queriendo ejercer control territorial sobre el país ya países extranjeros diciendo que Colombia es un "narcoestado"para justificar posteriormente una acción militar contra este país y aún así callamos.

Las mafias políticas organizadas han creado su propia versión de las juventudes hitlerianas en Colombia, le llaman primera línea y CRI con las cuales ejercen la más oprobiosa presión para amedrentarnos y obligarnos a hacerles concesiones cada vez mayores; pero peor aún, con sus actos violentos distrayendo al país de sus más importante lucha...

Por estar pensando en marchas y en protestas hemos impedido que toda la nación se vuelque por los mecanismos legales a exigir que operen los sistemas de control del estado para reprimir y prevenir la corrupción y para hacer de Colombia un país próspero.

Hoy la unidad del país ha sido fraccionada, la gran minoría de la población aduciendo que no son escuchados sino con las vías de hecho hacen pasar hambre y dificultades a las grandes mayorías y luego los políticos mentirosos junto con sus amigos pagados y algunos incautos le hacen creer a la gente que solo sus derechos valen; y que por eso pueden arrojar a la pobreza, a la muerte y a la desesperación a cualquiera de nosotros.

Siendo así las cosas, me preguntó sí vamos hacer el Pedro cobarde y bamos a esperar a que nuestro país sea destruido hasta sus bases; a que solo podamos salir de esa oscuridad a través de un baño de sangre o vamos a despertar, a alzar nuestra voz y a exigir el el respeto por nuestros derechos, libertades y soberanía; bajo el imperio de la ley y sobre una sola bandera la Colombiana.

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales