De Madrid a Génova pasando por Galicia

Especular sobre el final de la grave crisis desatada en el Partido Popular tras filtrarse a varios medios de comunicación el presunto espionaje sobre Isabel Díaz Ayuso y su entorno familiar por parte de la dirección del PP, y las presuntas irregularidades en un contrato de compra de mascarillas en el que está implicado un hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid es realmente arriesgado. Este escándalo ha alcanzado ya su punto álgido, pero cuando se escriben estas líneas el panorama es cambiante y todavía no ha tenido un desenlace.

 

. Este escándalo ha alcanzado ya su punto álgido, pero cuando se escriben estas líneas el panorama es cambiante y todavía no ha tenido un desenlace.
Independientemente de como termine esta truculenta historia, lo que nadie duda es que los intensos acontecimientos políticos que se están viviendo en el “patio del PP” forman parte de un guión perfectamente diseñado y escrito por el gran gurú que guía los pasos de la singular presidenta madrileña, Miguel Ángel Rodríguez. Este curtido experto en comunicación política que llevó en su día a Aznar a La Moncloa, persigue ahora un objetivo similar con Ayuso. Pero el camino está lleno de dificultades e incertidumbres ‘porque son varios los actores que intervienen en está película. La última hora indica que el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, cuya candidatura estuvo sobrevolando el congreso del PP en el que salió elegido Pablo Casado, se ha aliado con la protagonista principal de esta historia, Ayuso y con otro hombre tranquilo, Juanma Moreno Bonilla, Presidente de la Junta de Andalucía, para forzar la salida de Pablo Casado de la presidencia del PP y la celebración de un congreso extraordinario el próximo mes de marzo. Salvando las distancias, el momento político que estamos viviendo recuerda a otro de superior importancia, la moción de censura que desalojó de la presidencia del Gobierno a Mariano Rajoy.

Mientras transcurre este movimiento de los barones autonómicos del PP, Pablo Casado se mantiene atrincherado en Génova y reunido con su Junta Directiva para buscar la forma de resistir hasta el próximo congreso. Pero vayamos de nuevo a Ayuso. El PSOE madrileño ha ampliado la denuncia inicial contra la presidenta madrileña por las presuntas irregularidades en la totalidad de los contratos en los que directa o indirectamente aparece el hermano de Ayuso. La justicia es lenta, pero según algunas informaciones es posible que la Fiscalía impute en los próximos días a Ayuso y esto cambiaría totalmente el panorama. Si buscamos un balance provisional de esta guerra encarnizada entre Ayuso y el tándem Casado-Egea el resultado parece evidente. De una u otra forma Pablo Casado y su secretario general tienen los días o más bien las horas contadas.

En estos momentos quedan algunas dudas en el horizonte del peculiar liderazgo y trayectoria política de Isabel Díaz Ayuso. ¿Conseguirá finalmente ocupar el ansiado despacho de la séptima planta de Génova? Hay quien le vaticina otro futuro, presidir un nuevo partido en el que estarían la díscola Cayetana Álvarez de Toledo y la emblemática expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre. Todo es posible pero lo inevitable ya tras esta crisis es el crecimiento de la extrema derecha y este será un triste final.

@rsanchezsa

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales