¿Desigualdad o Igualdad?

En una tabla grande pusimos cientos de clavos de diferentes tamaños y grosores, luego le pedí a un amigo que hiciera más equitativa e igualitaria la altura de los clavos.

 

.

Después de pensarlo por un tiempo, tomó un martillo y comenzó a clavar más profundamente los clavos que destacaban.

Dado que aún así algunos clavos seguían destacando, tomó un esmeril y comenzó a pulir las cabezas de los clavos hasta que quedó la superficie plana y lisa.

Le recriminé, porque la altura media de los clavos era mucho, pero muchísimo menor qué la altura inicial. Él me respondió que no había forma de hacer más equitativa y uniforme la distribución de las alturas, si no era bajando sustancialmente la altura de todos los clavos hasta la altura del más pequeño.

Hay gente que produce recursos para el mercado de millones de personas, hay otros que pueden alimentar a miles, también hay algunos que solo pueden alimentar a cientos y otros que alcanzan a alimentar a decenas de personas, las que alcanzan a alimentar a su familia y otros que dependen de los demás para poder alimentarse y sobrevivir.

Igualdad de oportunidades, igualdad de trato ante la ley o igualdad de tener?

 La igualdad de oportunidades es una de las cosas por las que debemos luchar; pero tratar de hacer equitativo el mundo en términos de "tener", solo hará que la especie se empobrezca y que todos seamos mendigantes por alimento, salud, vida y oportunidades.

Luego a un amigo ingeniero, le pedí que hiciera más uniforme la distribución de las alturas de los clavos, en una tabla similar. Él, comenzó a sacar los clavos y a extender su longitud, con soldadura, hasta que logró que todos fueran del mismo tamaño; utilizando para ello mucho tiempo y elementos de precisión qué le permitían darle a todos los clavos la misma altura y clavárlos nuevamente a la misma altura; pero llevando a todos los clavos al tamaño del más grande.

Aumentar capacidad de producción y de crecimiento, con los seres humanos, es algo que también puede hacerse; pero que requiere de mucho trabajo, de mucha paciencia y cuidado. Sin embargo, las personas no son como objetos, que pueden ser moldeados sin su voluntad y deseo.

Hace unos años estuvo bajo mi mando una funcionaria de una institución, que pese a ser muy capaz; era conflictiva, polémica, generadora constante de críticas y alteradora del ambiente laboral. Yo había logrado que todo el equipo de trabajo tuviera un óptimo rendimiento; pero el rendimiento global se veía afectado por el de esta persona. La llamé en privado y le cuestioné por su actitud, invitándola a que fuera más feliz y a que viera las bendiciones que recibía a través de lo que hacía, en su día a día; diciéndole que de esa manera nos veríamos beneficiados tanto ella, como toda la comunidad.

Observando que se resistía apelé a su instinto de supervivencia y le dije que seguir pensando así afectaría su salud, de hecho ella sufría de una grave enfermedad.

Cuando le pregunté si ella prefería vivir y ser feliz o seguir sufriendo y arriesgar su salud y su vida?

¡Me dijo que prefería morir antes que cambiar su forma de ser!

Su actitud, sin lugar a dudas tendría repercusiones es su trabajo, lo que en algún momento debería afectar sus finanzas.

 ¿Qué es entonces lo equitativo?

Equitativo es tomar a los seres humanos como bonsáis y cortarle las raíces hasta que se conviertan en árboles enanos o en abonar la tierra y cuidar las raíces de cada uno de nosotros para que crezcamos y demos abundante fruto.

En una sociedad como la nuestra dónde la violencia, el incumplimiento de la ley y la rapiña se convierten en el modelo de vida a seguir para triunfar; nos encontramos ante una gran disyuntiva: Fortalecemos las habilidades intrapersonales de cada individuo para que sean capaces de aprovechar las oportunidades qué les da la vida o por el contrario le truncamos a todos sus posibilidades; para que tengan lo mismo y finalmente seamos iguales aunque mutilados como seres humanos.

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales