"Bibliotecas del Mundo" Biblioteca Nacional de China

https://ellibrodurmiente.org/biblioteca-nacional-de-china/

 

.org/biblioteca-nacional-de-china/
“Bibliotecas del mundo” por Mariángeles Salas.

La Biblioteca Nacional de China, situada en el oeste de Beijing, es reconocida como la biblioteca más grande de Asia con más de 35 millones de libros, inscripciones y colecciones históricas. La biblioteca fue establecida por la dinastía Qing (1644-1912) en el centro de la capital, Beijing, en 1909-1912. Recibe a más de cinco millones de visitantes cada año.

Establecida en los últimos años de la Dinastía, su primer nombre fue la "Biblioteca de la Capital". Más tarde tomó el nombre de "Biblioteca de Estado de Beijing”, y en 1998 se cambió a "Biblioteca Nacional de China”.

La Biblioteca Nacional de China es una de las pocas bibliotecas del mundo construidas en un área de 140.000 metros cuadrados. En el edificio se encuentran obras clásicas y secciones que brindan servicios de lectura y estudio que son independientes entre sí. El archivo de la Biblioteca Nacional de China crece constantemente con las miles de obras y libros que se agregan cada año. Según los registros de 2016, la biblioteca tiene más de 35 millones de obras en 115 idiomas diferentes.

Situada junto al Parque de los Bambúes Purpúreos, Beijing, en medio de un bello paisaje, es una grandiosa construcción, con tres plantas sótano y 19 pisos, donde se guardan más de 3.500 piezas de huesos y de caparazones de tortuga con jeroglíficos antiguos, 1.600.000 ejemplares de libros antiguos cosidos con hilo, un millar de tomos de libros provenientes de Dunhuang, además de 12 millones de ejemplares de libros y revistas en lenguas extranjeras, más varias decenas de bancos de datos electrónicos en permanente renovación.

El trabajo histórico más antiguo en la biblioteca, también considerado como tesoro cultural de China, es la inscripción sobre una caparazón de tortuga de hace 3.000 años. Estas inscripciones salieron a la luz durante las excavaciones arqueológicas de Yin, la capital de la dinastía Shang (1600-1100 AC). Las ruinas de Yin se encuentran en Anyang, en la provincia de Hinan, en la parte central de la China actual.

En 1916 empezó a recibir las entregas de las publicaciones oficiales del país, convirtiéndose en el banco general de datos del Estado; y en 1987 comenzó a recibir las entregas de las publicaciones electrónicas nacionales. En ella se encuentra el Centro Nacional del ISBN y el Centro de Información por Red del Estado. Se ha unido a 90 bibliotecas digitalizadas del país, con el fin de fomentar conjuntamente el desarrollo y la aplicación de los servicios de información pública digitalizados.

La Biblioteca Nacional de China hereda las colecciones personales de los emperadores desde la dinastía Song (1127-1279). También ha heredado muchas colecciones privadas de «famosos» de la dinastía Ming y Qing. Entre las rarezas de la biblioteca podemos incluir los 敦煌遗书 (Dunhuang Yishu), o «Manuscritos de Dunhuang» y 永乐大典 (Yongle Dadian), o «El Canon de Yongle».

La Biblioteca colecciona libros y revistas extranjeros desde 1920. Los documentos y materiales en unos 123 idiomas (incluyendo, por supuesto, el español) constituyen en torno al 40% de toda la colección. Además, también tiene un gran número de publicaciones de organizaciones internacionales y gobiernos extranjeros.

En este siglo, la Biblioteca se ha tenido que enfrentar a amenazas como la invasión japonesa (1937) o la Revolución Cultural iniciada por el propio Mao (1966-1976), que obligó a los trabajadores y conservadores a esconder los archivos e incluso trasladarlos al sur de China.

El nuevo edificio en forma de gigantesco-libro inicio en el año 2004. Cuenta con 46 salas de lectura y 2,900 asientos para los diversos tipos de lectores. Entre ellos hay 23 salas de lectura con pilas abiertas y 2,1 millones de volúmenes. Está abierto al público durante todo el año, con una media de 13,600 lectores y 70,000 volúmenes que circulan todos los días. Una parte de la gigante Biblioteca Nacional se transfirió al entorno de Internet con el lanzamiento de la biblioteca digital.

Con el avance de la tecnología, la Biblioteca ha empezado a recopilar películas y productos audiovisuales. También ha establecido una plataforma de investigación en línea. Hasta ahora, los recursos digitales contenidos en la misma son de más de 1.000 terabytes y se agregan cada año aproximadamente unos 100 Terabytes.

La Biblioteca dirige también un proyecto llamado 中国记忆 (Zhongguo Jiyi), o “Recuerdos chinos”, con testimonios orales, materiales audiovisuales, documentos, etc., relacionados con el pasado de China (incidentes significativos y personajes de cierto relieve de la China antigua y moderna.)

Dentro de la biblioteca no solo hay libros. De hecho, se pueden ver artefactos antiguos relacionados con las inscripciones en los huesos del oráculo, instrumentos musicales antiguos (el guqin, por ejemplo), biografías de personajes famosos (Lu Xun, Mao Dun, Zhou Zuoren, etc.) e incluso borradores de sus primeras obras (algunas son espectaculares, escritas completamente con pincel).

También hay tiendas de regalos que venden de todo, desde etiquetas para las maletas hasta un punto de libro específico en el que aparecen los caracteres antiguos de las inscripciones del oráculo.

La Biblioteca no solo tiene la colección de libros chinos más grande del mundo, sino también la colección de materiales en idiomas extranjeros más grande del país. Tiene una sólida colección de esos materiales, como manuscritos de notables, materiales históricos revolucionarios, tesis doctorales chinas, publicaciones de la ONU y el mayor número de publicaciones electrónicas.

Con el avance de la tecnología, la Biblioteca ha empezado a recopilar películas y productos audiovisuales. También ha establecido una plataforma de investigación en línea. Hasta ahora, los recursos digitales contenidos en la misma son de más de 1.000 terabytes y se agregan cada año aproximadamente unos 100 Terabytes.

La Biblioteca Nacional de China, abrió un nuevo espacio de lectura. El nuevo espacio de lectura utiliza tecnología de comunicación, pantalla de video panorámica, realidad virtual y otras tecnologías para brindar a los lectores una nueva experiencia de lectura inmersiva.

Los lectores pueden ver diferentes tipos de recursos de video de realidad virtual, como clásicos antiguos, pinturas tradicionales chinas, reliquias culturales e impresiones de ciudades a través de diferentes dispositivos ubicados en la sala.

FacebookTwitterPinterestWhatsApp

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales