Reseña "Soldados de Hades:Redención de Peter Langa

https://ellibrodurmiente.org/soldados-de-hades-resurreccion-peter-langa/

 

.org/soldados-de-hades-resurreccion-peter-langa/
Reseña realizada por Marcos Rodes.

Soldados de Hades: Resurrección, contiene uno de los ingredientes que más me hacen disfrutar como lector: el de la ficción que se entrelaza con lo conocido o, al menos, aceptado como posible de nuestro pasado. Y es que su trama se inserta en la historia de occidente de los últimos dos milenios, aquella que resulta de la tradición grecolatina y el de la figura de Cristo. Una sucesión de hechos que arranca con la Matanza de los Inocentes y llega hasta nuestros días, sumiéndonos en un relato que trasciende el género fantástico.

Asistimos a una nueva versión de las alianzas y enfrentamientos entre dioses, seres mitológicos y semidioses inmortales, de cuyo resultado dependerá el futuro de la humanidad. Un buen motivo para reactualizar el legado de Grecia y Roma, a partir de unos entes sobrehumanos, los cuales siguen poblando nuestra imaginación.

Peter Langa consigue que los anhelos e intereses de sus personajes se entretejan con solvencia, obteniendo como resultado una lectura ágil y entretenida. La sucesión de aventuras narradas se convierten en el pretexto idóneo para que el autor difumine alguno de los grandes temas del pensamiento y la literatura. Cabe recoger la parte final de la sinopsis que encontramos en la contraportada del libro: “Porque, aunque los mortales no lo sepamos, existe una peligrosa sociedad mitológica que lucha en la sombra por el gobierno del mundo”. Retorceremos este sugerente texto para exponer alguna de sus ideas nucleares.

La ambición y el anhelo de poder, el cual afecta y corrompe a los mismos dioses. Quien sucumbe a este influjo, se esforzará denodadamente por aumentar su capacidad de dominio, influencia, manipulación y sometimiento de los demás.

Esta postura habrá de ser contrarrestada por otra de sentido contrario e igual o superior capacidad. En este caso, y dada la cualidad de sus protagonistas, asistimos a la eterna lucha del Bien contra el Mal. En esta obra encontramos la que, tal vez, es la expresión más genuina e inspiradora de este conflicto:  aquel que presenta al Mal como factor necesario que el Bien se manifieste en todo su esplendor.

Alejados de maniqueísmos, pues sus actores se distribuyen en variados tonos de grises, la historia dará lugar a la conversión, devaneo e, incluso, a la redención. Es este un mundo donde el héroe puede elegir, en parte, cuál será su destino; aunque ello conlleve el incumplimiento de las órdenes recibidas por un Dios.

Hades, dios del inframundo, otorga dádivas, bajo amenaza de males mayores, a los hombres que escoge para el cumplimiento de sus planes. Lo hace de manera discrecional, amparado en la superioridad jerárquica que le otorga su condición divina. Pueda ser que el don más preciado concedido a los seres vivos quede sustraído para dar lugar a una sucesión de días, años, siglos e, incluso milenios, carentes de ilusión y sentido. Por fortuna, este mundo cuenta con la energía invencible del Amor, el cual, en su sentido más elevado, incluye a la humanidad y justifica el sacrificio de la propia vida.

La lectura de Soldados de Hades: Redención, recuerda el aroma de los relatos épicos que cobran vida en las sagas de una estirpe atemporal. Disfrútenla.

FacebookTwitterPinterestWhatsApp

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales