.org/infierno-en-el-paraiso-clara-sanchez/
Reseña realizada por Teresa Argilés.
Clara Sánchez (Guadalajara, 1955) Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad Complutense donde fue profesora de literatura durante un tiempo y también en la UNED, su pasión por la escritura la hizo abandonar la enseñanza. En 1989 publicó su primera obra (Piedras preciosas), cuatro años después en 1993 El palacio Varado que lectura obligada en los programas universitarios de literatura. Su extensa obra la define como una de las grandes del panorama literario español. No es distinta la noche (1990), Desde el mirador (1996), El misterio de todos los días (1999), Ultimas noticias del paraíso (2000) Premio Alfaguara de Novela, Un millón de luces (2004), Presentimiento (2008), Lo que esconde tu nombre (2010) Premio Nadal de Novela, Entra en mi vida (2012), El cielo ha vuelto (2013) Premio Planeta, Cuando llega la luz (2016), El amante silencioso (2018). Su obra ha sido publicada en numerosos idiomas. Fue la decimocuarta mujer en obtener el Premio Planeta. Es especialista en cine y participó durante cinco años en el programa de Televisión Española ¡Qué grande es el cine!Mientras leo este libro pienso, que la autora ha puesto de manifiesto las difíciles normas & reglas & tradiciones que sufren las mujeres en el mundo árabe. Los hombres reprimen a sus mujeres y ven con malos ojos las costumbres que tienen las occidentales.La autora se ha valido de un relato fresco y actual para demostrar que se puede decir alto y claro de otra manera lo que sucede y sufren en otras latitudes del mundo las mujeres.Clara Sánchez nos tiene acostumbrados a historias profundas y pocos superfluas, quizás leer Infierno en el Paraíso puede parecerlo, pero no es así, nos descubre la vida de lujos externos y excentricidades que rodean a los jeques en sus veranos en Marbella, donde el lujo y la prepotencia de estos adinerados queda patente.Leyendo estas páginas, donde parece que nos cuenta una historia intrascendente, hay que reflexionar lo miserable que es la excesiva riqueza de un colectivo minoritario, comparado con el resto del mundo, de la realeza y otros jeques a los que el petróleo les ha dado un poder inusitado. Poder que está en sus bolsillos y lo ejercen sobre las mujeres, sobre todo.La autora lo califica como una fábula sobre un hecho real que se produce año tras año en esta zona de España, donde compran servicios por cuantiosas propinas y siembran dinero allá por donde pasan, y cómo los trabajadores de las zonas hoteleras en cada visita se ven recompensados.La maestría, la frescura y la lectura fácil y nada engorrosa de Clara Sánchez para contar estos hechos y dibujar a las mujeres tanto por dentro como por fuera hace pensar si están sometidas…Sonia llega al Beach Club de Marbella para sustituir a una amiga, sus conocimientos de árabe lo harán posible y además se convertirá en camarera personal de Amina, segunda esposa del rey Fadel. Sonia dará clases particulares de castellano a los hijos del rey y de su primera esposa y se verá implicada en un extraño suceso.FacebookPinterestWhatsApp