·
Argumento principal: 6/10. de manera seria e intencionada.
·
Lógica de la argumentación: 8/10. Nosotros seguiremos adelante con la operación, ya que así se nos ha
solicitado. Para este fin, conformaremos una fuerza de tarea especial dedicada
a este asunto. Sin embargo, requerimos de apoyo.”
·
Tono emocional: 9/10. Alto nivel de auto
revelación de sentimientos vehementes tanto de empatía como de denuncia. Como
ejemplo: “¿Tenemos miedo? Claro. ¿Tememos por nuestras vidas?
Evidentemente. No obstante, creemos que es tiempo de decir alto y basta a la
terrible situación provocada por la falsedad de los gobiernos y la falta de
escrúpulos de personas a las que no les importa el bienestar de sus congéneres
y han provocado una deplorable situación de ruina y desencanto: 4/10.
·
Cierre: 8/10. Sólo señalan ventajas de
la acción tomada. Un tono positivo para el desarrollo del discurso. Como
ejemplo, (ante la difusión de mensajes)- “Para este fin, hemos habilitado un
widget para llevarlo a cabo. Envía tu denuncia y nuestro equipo especializado
se encargará de ello, así como de darle difusión”
·
Propuestas: Casi 1 de cada 5 del total de sus
palabras son destinadas a propuestas que se enuncian como acciones u objetivos
puntuales de la operación y la forma en que se llevará a cabo. Vienen bajo
recomendaciones o peticiones puntuales a sus miembros. “Exhortamos a todo
aquel que no esté correctamente protegido a deslindarse inmediatamente de esta
operación, y hacerlo público”. O bien “Si no estás correctamente
protegido, abstente de participar, No te identifiques como Anónimo.”
·
Utiliza algo de épica en el mensaje: “Estamos todos en el mismo buque, y
seguiremos a flote, o nos hundiremos. No obstante, recomendamos a todo aquel
que no confíe lo suficiente en sus habilidades abstenerse de participar en esta
operación.”
Nuestra opinión
·
Un discurso que transmite seriedad
·
Hay suficiente evidencia de su capacidad de organización.
·
Un mensaje eficiente y claro.
·
Se expresan apropiadamente y muestran pensamiento coherente (se reflejan en
la preocupación por los miembros de su organización, la identificación de
necesidades humanas, etc.) Esto contrasta con el origen de una organización
ANÓNIMA, activista por naturaleza, que se enfrentan a grupos delictivos. .
·
Aseguran no pertenecen a ningún partido político y se
representan bajo un símbolo, la máscara que utiliza V en la novela gráfica V
de Vendetta, que se adaptó al cine con el mismo título. Parece una
historia de ciencia ficción del siglo 21 que está aquí y ahora.Esto puede ser fruto de viejos conflictos irresueltos.