Reseña "En la tierra todos somos fugazmente grandiosos" – Ocean Vuong

https://ellibrodurmiente.org/en-la-tierra-todos-somos-fugazmente-grandiosos-ocean-vuong/

 

.org/en-la-tierra-todos-somos-fugazmente-grandiosos-ocean-vuong/
OCEAN VUONG (Ho chi Minh, antes Saigón, 1988)

Reseña realizada por María Cristina Espinosa.

"En la tierra somos fugazmente grandiosos” es la primera novela de Ocean Vuong (hasta ahora sólo había publicado poesía), un joven vietnamita criado en Estados Unidos. El libro está concebido como una carta a su madre, una confesión íntima en la que habla de vivencias que nunca antes le había confesado y cuenta la historia de la familia, de origen vietnamita,  desde antes de haber tenido que huir de Vietnam tras la caída de Saigón en 1975.

En esta novela autobiográfica no aparece en ningún momento el nombre del protagonista. Sólo sabemos que le llamaban “Perro Pequeño”, un nombre especialmente desagradable pensado a propósito por su familia para que los espíritus que lo oyeran no quisieran llevárselo.

Perro Pequeño comparte escena con su madre Hong (Rosa), su abuela Lan (Orquídea) y Trevor, su primer amor de juventud.

A través de una narrativa sumamente poética, llena de imágenes y metáforas, el autor nos pasea por temas universales inherentes al género humano: Familia, inmigración, racismo, identidad sexual, acoso escolar, drogas y guerra.

Vuong aprovecha al máximo su condición de poeta para plasmar en cada imagen toda la fuerza que el lenguaje permite. Las escenas que muestran la relación con su abuela (mi personaje favorito), una mujer que poco distingue la realidad, son de esas imágenes que llevan a la relectura de los párrafos para disfrutarlos una y otra vez. Incluso para tratar momentos de violencia, como el maltrato al que lo sometía su madre, una mujer que no ha sanado las heridas que han quedado en ella desde su juventud, no deja de asombrarnos la delicadeza de su prosa.

Llama poderosamente la atención que, como he dicho al principio, esta sea la primera novela de Ocean Vuong. Estamos ante una novela magnífica, deslumbrante, profunda,  que cautiva desde la primera línea. Una de esas novelas cuyo manejo extraordinario del lenguaje se acerca más a la pluma de un escritor maduro y experimentado que a la de un joven de apenas treinta y tres años. Una verdadera joya literaria.

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales