Reseña "Ninguna de nosotras tendrá compasión" de Paz Castelló

https://ellibrodurmiente.org/ninguna-de-nosotras-tendra-compasion-paz-castello/

 

.org/ninguna-de-nosotras-tendra-compasion-paz-castello/
Reseña realizada por Teresa Argilés.

Paz Castelló nació en la localidad alicantina de Novelda el 7 de agosto de 1970, pero a los nueve meses su familia se trasladó a vivir a Alicante. Desde muy pequeña su inclinación artística la llevó a realizar sus primeros escritos e iniciarse en el teatro. Compaginó sus estudios de Derecho con el trabajo de locutora en los 40 principales de la Cadena Ser. Además también ha trabajado en Onda Cero y Ràdio 9; instituciones como Hércules C.F., Ayuntamiento de Alicante o San Vicente del Raspeig han contado con ella.

En 2009 comenzó a publicar sus escritos en su página web, hecho que fue muy aceptado. A su primera novela La muerte del 9 (2013) publicada en Editorial Umbriel le siguieron: Mi nombre escrito en la puerta de un váter  (2017) Dieciocho meses y un día (2018) y La llave 104 (2019).

En 2018 recibió el Galardón Letras del Mediterráneo otorgado por la diputación de Castellón, modalidad Narrativa, por su novela Dieciocho meses y un día acerca de la violencia de género, al que hay que añadir el Premio de los Lectores del certamen.

En 2019 recibió el Premio a la Comunicación, “Un soplo de Aire” por difundir y contribuir a poner en valor el papel de la mujer en los medios de comunicación, otorgado por el Aula de la Mujer del ISCE (Instituto Superior de Ciencias y Educación) con motivo del 8 de marzo.

Creo que cuando un escritor lanza su quinta novela, será por algo. Sus lectores así lo hemos considerado. Si lees a los autores foráneos, ¿cómo no vas a leer a los tuyos, a los de tu ciudad? Sobre todo si, como Paz, ambienta sus novelas en espacios que el lector conoce y se puede imaginar en ellos. No la he descubierto con Ninguna de nosotras tendrá compasión, pues ya había leído otros libros anteriores a este. La lectura de sus obras me engancha por su lenguaje sencillo y sus tramas.

Este último, quizás, tiene un desarrollo más enrevesado que otros y debo confesar que necesité ir anotando fechas y a quién le ocurre cada parte de los hechos narrados. Son dos historias que no tienen ningún paralelismo hasta que no llegas al final, que es cuando te das cuenta de que la astucia de una hace que enroque en la historia de la otra.

Pero sobre todo, lo que descubriremos es una red de mentiras, estafas, amenazas, sinsabores, relaciones maternales difíciles, amores y desamores; en definitiva nos mostrará a dos mujeres que se complementan; las fortalezas de una serán las debilidades de la otra y se irán alternando. Pero prevalecen dos personajes, mujeres, fuertes; una sabe que lo es, pero la otra no y tendrá que descubrirlo. Aunque, si hay algo que las une, es que ambas han sido utilizadas.

Camila lo tiene todo: una posición acomodada que le proporciona su matrimonio, pero no le satisface y se pone a trabajar en contra de los deseos de su esposo, hasta que todo cambia y decide separarse. Cuando lleguen a sus manos los documentos del divorcio todo dará un vuelco, pero antes ha llegado a su vida Nora, veinte años más joven, quien la hace despertar en muchos aspectos de la vida a los que Camila no se había acercado, ni hubiera pensado en hacerlo. Nora no vive en Alicante, escenario del desarrollo de la novela, pero… ¿para qué viene?

Nora guarda un terrible secreto y Camila, aunque lo desconoce, forma parte del mismo. En definitiva, un thriller que engancha y te mantiene a la expectativa, porque todo lo que crees que puede ocurrir igual no ocurre, o sí.

FacebookTwitterPinterestWhatsApp

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales