.
Ahora
si yo hago esa pregunta a muchos ciudadanos creo que la mayor parte para decir
cosas parecidas, tal vez mencionando que conocen quién es el primer ministro
mencionando, que es una monarquía constitucional o que la reina es jefe de
Estado de este país, pero no creo que sepan qué es lo que realmente está
pasando con los bosques canadienses. Cuando yo me enteré no podía creerlo, la
imagen que yo tenía respecto a Canadá no me permitía creer que estuvieran
haciendo esas atrocidades tan grandes con su bosque, todo por subir su economía,
su puesto en los países más petroleros del mundo.
Que
tanto se necesita lastimar a este planeta para darnos cuenta de que estar en un
puesto alto bajo de economía realmente es algo qué inventamos nosotros que no
tiene mucho efecto que lo importante es poder vivir y dejar algo para el futuro.
Tal vez nosotros no fuimos los responsables de que el planeta estuviera tan
lastimado tan contaminado, pero si somos los responsables en que haya un cambio.
Hace 11 años en el 2010 Canadá todavía no producía más que el 4 % de crudo a
nivel global, sin embargo, un año después en el 2011 Canadá ya se encontraba en
el tercer lugar de reservas de petróleo tras Arabia Saudita y Venezuela.
Descubrieron
que, en el oeste del país, en la región de Alberta, están unos yacimientos de Athabasca,
y aunque todavía no eran aceptados internacionalmente el Gobierno decidió
comenzar con una extracción de crudo para poder aumentar su presencia en el
mercado mundial. Si bien esto no parece un problema, este está en que el crudo
se encuentra en áreas bituminosas también conocidas como arenas de alquitrán (aunque
el bitumen y las arenas son diferentes se les conoce igual), extraer este crudo
requiere de una operación altamente contaminante y dañino para el medio
ambiente.
A
pesar de saber esto, Canadá se excusa diciendo que no tiene otra opción e
incluso diciendo que se podrían apagar las luces y congelar o simplemente hacer
lo que todo el mundo está haciendo, puedes usar las energías disponibles o al
menos eso es lo que dijo Joe Oliver, el antiguo ministro de recursos naturales
canadienses. Si bien países como México no tienen mucho conocimiento de este
país, por la lejanía que tenemos, su vecino qué es Estados Unidos no le pareció
totalmente correcto que se estén haciendo tantos daños en el medio ambiente
realizándose protestas en contra del nuevo oleoducto llamado Keystone, que permitiría
más acceso a las refinerías de crudo en Texas y un transporte mucho más rápido
para su exportación a Asia.
Mientras
eso pasaba en Estados Unidos, en el mismo año la Comisión Europea estaba
considerando crear nuevas normas para poder clasificar a este nuevo petróleo
canadiense como el más perjudicial para el medio ambiente que los otros tipos
de crudos convencionales. Además de esto, ya se mencionó extraer este petróleo
tiene una operación, la cual es relativamente cara a comparación de los países
que realmente son petroleros y no están dañando tanto a su entorno. Para dar un
ejemplo de las diferencias, el crudo de Arabia Saudita se extrae con una
relativa facilidad además de que es muy liviano y cuesta aproximadamente 10
dólares en sacarlo, mientras que el crudo de Canadá es muy pesado viscoso y
extraerlo cuesta más de 60 dólares por barril, por lo que a pesar de que, si
los sube en posiciones de países petroleros, se está gastando demasiado por
llegar a conseguir algo más de petróleo.
Ahora,
hablando de lo que me refería al inicio con los bosques hay que también tener
en cuenta que estas arenas de alquitrán se encuentran debajo de terrenos
boscosos y humedales por lo que para seguir con esta acción de sacar el crudo
de las arenas de alquitrán los bosques no solamente está haciendo deforestados,
sino que también se están contaminando las aguas residuales con materia tóxica,
que las vuelve algo que ya no puede volver a ser potable. Me pregunto entonces,
¿realmente es una tontería que el mundo se esté preocupando por la poca agua
potable que queda en este mundo además del calentamiento global, ya que si hay
países qué dicen estar preocupados por estas cuestiones estén haciendo cosas
que también afectan no solamente uno sino los dos problemas? o si ¿es que el
dinero lo vale tanto para tener que destruir nuestro único hogar y el hogar de
cientos de animales más? Haciendo una mención rápida de que además Canadá
también caza y mata a las focas, objetando que son muchas y que no hay problema
en que esas muertes sigan.
Ahora
yo te hago estas preguntas, lector/lectora: ¿Tú qué tanto sabías de Canadá? ¿Crees
que Canadá sigue haciendo totalmente bueno o qué tan bien tiene muchos errores
en el Gobierno?