Les presento una conversación con
el periodista JJ Benítez en una de sus visitas a Caracas. Habló de la
protección que dice tener de seres superiores y su incredulidad sobre las
llamadas apariciones marianas. Compartió la experiencia que lo llevó al borde
de la muerte y el porqué no cree que Jesús de Nazareth fuera el Hijo de Dios. Calificó
de colección de mentirosos a la NASA y habló del último de sus Caballos.
Confiesa haber aplaudido a Chávez cuando dijo que Bush era el diablo y explicó
por qué celebra la Navidad en agosto.
JK:
En el libro que escribió sobre Julio Verne insinúa en varias oportunidades que
algo le une a él. Pareciera que quisiera decir que usted es la reencarnación de
este personaje pero usted ha afirmado que no cree en la reencarnación. ¿Cuál es
su relación con Julio Verne?
JJB: Yo no
sabría definirla. Lo que sí pienso es que teníamos o bien pensamientos comunes
o inquietudes comunes. A él le preocupaba mucho las luces que se estaban viendo
–que nunca investigó a fondo-, y la figura de Jesús de Nazareth, y curiosamente
yo me he ocupado de las dos cosas.
No creo en la reencarnación como te
dije pero sí creo que puede hacer una afinidad. Es decir, en lo referente al
trabajo de las personas unos hacen una cosa, si no lo terminan otro lo hace y
si no un tercero lo hace. Yo creo que puede existir un encadenamiento de
intereses y de inquietudes.
JK:
Como que en la fila del “contrato” él estaba de primero y a usted se le encaminó
después.
JJB: Seguro iba
detrás pero es lo único que te puedo decir.
JK:
En otros libros cuando menciona las naves espaciales también refiere que algo
lo une a sus tripulantes.
JJB: Me une por
un lado la curiosidad y el hecho de que me sienta en muchas ocasiones
protegido.
JK:
Hablo de cierta familiaridad, cuando un lee sus libros uno llega a sentir que
usted tiene una relación de familia con estos seres. ¿Así lo siente usted?
JJB: Sí, tengo
unos sentimientos pero no puedo demostrarlo.
JK:
Pero esa relación de los seres del espacio, ¿es sólo con usted o con todo el
mundo?
JJB: Entre esos
seres y yo. Con el resto de la gente no lo sé, me imagino que también habrá
familiaridad entre algunas personas que se dan cuenta.
JK:
Habla que siente protección. Lo menciona también en tu libro Mágica Fe. Allí menciona que una de las
ventajas de entregarse a esa especie de fuerza, de confiar, era precisamente
protección pero también enseñanza, cuando menciona el tema del dolor y de la
muerte, las enseñanzas que la gente debe atravesar, las ventajas del dolor…
Pero pienso que hay personas que sufren accidentes o ataques; y me pregunto si
esa protección de la que hablas es sólo para ti o para todas las personas. Será
que la mayoría de la gente no ve las señales y se sigue arriesgando.
JJB:
Yo
creo que todo el mundo está protegido, lo que ocurre es que hay mucha gente, el
99%, que no se da cuenta, nunca se da cuenta, porque su vida, su dinámica está
en otra dirección. Yo me di cuenta una día no sé por qué razón. Abrí los ojos;
había cosas que no eran casualidades. Es un sistema de protección, por
supuesto, de control, no sé cómo llamarlo. Es común a todo el mundo; desde el
momento que uno nace estás sujeto a una disposición: es una criatura humana y
por lo tanto tiene que ser protegida. Lo que pasa es que el 99% nunca jamás en
toda su vida lo sabrá.
JK:
No es que sea el jefe de prensa de Dios para que me diga lo que piensa pero
no será que para él es más importante la libertad que la protección. Lanza a la
gente a la vida y le interesa más la libertad, no interfiere mucho.
JJB: Él no
interfiere para nada. Es decir, cuando decimos “los planes de Dios son…”, no,
yo creo que los planes son nuestros, por ese famoso contrato del que yo hablaba
ayer.
Cada uno tiene organizada de
antemano la vida de una manera concreta. Dios está ahí, sí, pero no es el que
dirige sino que somos nosotros los que decidimos nuestra propia vida. Él está
para cosas más importantes, o para después… Cada ser humano decide de antemano
qué va a hacer y que no va a hacer.
Yo hablaba ayer que no creía en la
libertad.
JK:
Por ese contrato previo del que hablabas. ¿Se basa sólo en la intuición para
decir esto o lo ha investigado?
JJB: No es algo
que yo haya descubierto de la noche a la mañana. Probablemente lo he ido
descubriendo paso a paso, muy lentamente. Fui uniendo una conclusión con otra y
al final he llegado a esa hipótesis de trabajo y he tenido señales y
verificaciones, que se me han dado muchísimas.
Yo creo que es un sistema tan
inteligente, tan bien hecho, que incluso si alguien pudiera tener la debilidad
o el convencimiento de llegar a un 100% de seguridad, no puede porque se
autocorrige para que no entres en la seguridad: la seguridad no pertenece a
este mundo. Uno puede llegar a un 80% de seguridad de algo, por ejemplo con
este tema del contrato, pero nunca al 100%, porque esa es la norma.
Cuando tienes mucha seguridad, un
80% de seguridad, pasan cosas que te desmoronan la teoría.
JK:
Para no ser engreído.
JJB:
Para
que siga funcionando.
JK:
Para que no sea atrapado…
JJB:
Porque
es así, es un sistema de la duda, no de la certeza. Entonces en este mundo no
podrás tener certeza de nada.
JK:
Eso te permite crear.
JJB: Eso te
permite avanzar. Es un sistema muy inteligente, donde nadie tiene el control. Es
muy peligroso sentirse poseedor de la verdad porque no es cierto, porque el
sistema te lo impide. Cuando crees tener una certeza pasa algo y se viene
abajo; o dudas, que es lo positivo. Lo positivo es que dudes constantemente,
incluso de tus certezas.
JK:
Hay un tema que últimamente le he escuchado mucho a usted, incluso aparece en
su página web: Dios es mujer.
JJB: Me
gustaría.
JK:
Con respecto a eso quisiera preguntarle sobre las apariciones marianas. La
última aparición mariana que el Vaticano acepta ocurrió en Venezuela, en una
finca llamada Betania, cerca de Caracas.
Usted
ha dicho que hay cierta certeza por ejemplo en el caso de la Virgen de
Guadalupe. ¿Podría decirme cuáles apariciones son verdaderas y cuáles falsas?
¿Se trata en realidad de la Virgen María o es que la gente ve esta especie de
deidad femenina y la asocian con la Virgen María?
JJB: Vamos a ver, yo creo que no es
la Virgen María. La gente interpreta que es la Virgen María, o Jesús o quien
sea. Ven algo en la mayoría de los casos, algunos son fraudes o errores. Pero
en los casos auténticos donde ven lago extraño o desconocido, yo creo que la
propia persona lo asocia con la Virgen María.
Yo no creo en absoluto que la
Virgen María esté encima de los árboles, ni para dar mensajes ni para nada. Hay
una segunda parte del tema sobre el que yo he investigado a fondo y es que yo
creo que esas apariciones, la casi totalidad de esas apariciones, tiene que ver
con el fenómeno OVNI.
Pueden ser… más bien, son
apariciones perfectamente estudiadas y programadas por los seres que sea o por
quien sea con las intensiones que sean, para elevar la devoción del pueblo en
un momento determinado histórico y en un lugar geográfico o lo que sea, o
porque es un experimento para ellos, no lo sabemos. Pero no tiene nada que ver
con la Virgen.
Luego ocurre una deformación entre
los propios testigos y sobre todo de la iglesia. En Fátima en 1917 se produjo
una serie de apariciones, fueron más apariciones de las que se dijeron. Se
aceptaron oficialmente una serie de ellas.
Las primeras declaraciones que
hacen los niños de lo que vieron no tienen nada que ver con lo que ahora se
venera, con la Virgen de Fátima que ahora se venera.
En las primeras declaraciones que
hicieron, que son las buenas, los niños te hablan de una criatura pequeña con
una pecera, una cosa, un globo en la cabeza; una esfera o globo luminoso en las
manos; con un traje a cuadros y una capa a cuadros con unos pantalones
recogidos por debajo de las rodillas. Toda una serie de detalles que no tiene
nada que ver con lo que actualmente se venera. Por qué: porque la iglesia se
encarga de transformar eso, porque no le interesa.
Como esto han pasado muchos más
casos. De los casos más conocidos, todos tienen algo de verdad. Los menos, los
que no han trascendido, son casos que normalmente o han podido ver algo, una
luz o un ser o algo, y luego hay otros testigos que se ocupan de hacer un
montaje por interés económico. Hay muchos intereses económicos.
JK:
En alguno de sus libros menciona que estuvo a punto de morir en julio del 2002.
¿Podría decirme qué fue lo que pasó?
JJB: Tuve un
problema en un quirófano, me cortaron las arterias coronarias, por así decirlo,
y estuve a punto de morir. Me llevaron al hospital y me operaron. Era un
cateterismo muy simple para ver el estado de las arterias con una cámara de
televisión y el plástico donde va la cámara de televisión en una curva me
rompió las arterias.
JK:
En el libro Mágica Fe menciona la
fecha 2004 o el número 20.004 como parte de un sueño. ¿Comprendió su
significado?
JJB: No me tocó
nunca la lotería. El 20.004 salió en un sorteo pero yo no jugaba. Yo me di
cuenta después que el sueño tenía probablemente que ver con el 2004 y no con la
lotería, con nada de eso.
Yo me acuerdo que veía en el sueño
un ataúd. Yo identifiqué después con lo que sucedió en el 2002. En el 2004
materialmente yo tuve la sensación de que estaba muerto profesionalmente y que
se había acabado. Es la única explicación que he encontrado.
JK:
¿Hubo un renacimiento en 2004?
JJB:
Hubo
un renacimiento. Yo realmente acabé y estuve muerto pero renací por supuesto,
si no no estuviera aquí. El 2004 era la muerte no la lotería.
JK:
Hace poco salió en el periódico una afirmación de usted que me llamó la
atención. Decía que el hijo de Dios, que probablemente existe, no es Jesús de
Nazareth. ¿A qué se refería cuando dijo eso, si así fue que lo dijo?
JJB: Sí, yo
recuerdo que dije que el Hijo de Dios, con mayúsculas, es un personaje que no
conocemos y que no es Jesús de Nazareth. Él es un dios pero no el Hijo de Dios.
JK:
Forma parte del Hijo de Dios, por decirlo así.
JJB:
Sí,
es una divinidad, una gran divinidad para mí. Jesús de Nazareth sería uno de
los muchos dioses que hay pero no es el Hijo de Dios como lo interpreta la
iglesia católica.
La iglesia católica dice que hay un
Dios Padre, Un Dios Hijo y un Dios Espíritu Santo. Yo lo que entiendo es que
Jesús de Nazareth no es el Hijo de Dios, con mayúsculas. Ese ser no lo
conocemos.
JK:
Porque es demasiado grande.
JJB:
Porque
es demasiado lejano o grande. Nosotros conocemos a Jesús de Nazareth pero no al
Hijo de Dios.
JK:
Es un enviado del Hijo.
JJB: Sí, eso
sí… y del Padre.
JK:
Una de las frases de Jesús que usted cita en los Caballos es “por la vida”.
Cómo supo usted esto. Por medio de una meditación, lo investigó de alguna
manera.
JJB: Porque
tengo una información básica y fundamental con la que yo estoy construyendo los
Caballos.
JK:
El material del Mayor.
JJB:
Sí,
me refiero a la fuente básica.
JK:
En 1998 cayó algo en el pueblo de Tucupido, en Guárico, en Venezuela.
Aparentemente vino la NASA y lo recogió. El caso fue reseñado en una pequeña
nota en un periódico. La versión oficial es que se trataba de un “ojo
satelital”. Hay gente que dijo que pudo ser un OVNI o una flotilla de OVNIs.
Quisiera preguntarle si un ojo satelital puede llegar a tierra o se incineraría
antes de llegar.
JJB: Se quema
mucho antes. Como toda la chatarra espacial que está en órbita. Si algo se
precipita a la tierra y estaba en órbita se quema siempre.
La NASA es la más antigua, que yo
sepa, colección de mentirosos que existe. Nada de lo que diga la NASA es
creíble porque mienten constantemente.
JK:
Basado en la ignorancia de la gente.
JJB: Basado en
que tienen el poder de cambiar las fotografías, las versiones, de ocultar
películas, de esconder versiones, cualquier cosa que pueda ir contra sus
objetivos.
JK:
No creo que tengan el poder de callar a todo el mundo. A lo mejor es que
simplemente la gente tiene miedo de hablar.
JJB: Hay países
que tienen convenios especiales con los Estados Unidos, de cooperación, y si
algún país se niega a colaborar, por ejemplo en el rescate de un objeto
desconocido, a lo mejor este país se queda sin los acuerdos económicos
previstos.
Lo que puede caer es un trozo
incendiado. ¿Cuántos satélites se pueden caer en el mundo al cabo de un año?,
porque están viejos, por ejemplo. Caen muchísimos y nadie se preocupa por ir a
rescatarlos.
Algunas veces se encuentra un trozo
en un sitio pero la mayoría cae en el mar. Los norteamericanos no van a ir al
mar a buscar un trozo que se ha caído. Si vienen a Venezuela a buscar algo es
porque le interesa y porque no es un satélite, si así fuera se hubiera
incendiado.
Las cápsulas espaciales cuando
ingresan a la atmósfera, uno de los grandes problemas es el tiempo de fricción
con la atmósfera que hace que se incendie a unas temperaturas elevadísimas.
Si un pedazo de satélite llegara al
suelo haría un gran cráter.
JK:
Mencionaron también que el objeto emanaba radiactividad.
JJB: Esa es la
escusa para que la gente no se acerque. Si tú le dices a la gente que eso tiene
radioactividad la gente corre. Eso es mentira, los satélites artificiales no
están alimentados por baterías nucleares.
Los materiales de un satélite tienen
un tiempo de caducidad y cuando éste cae, ¿qué pasaría con el tema
radioactivo?: inundaría la atmósfera con radioactividad.
JK:
En Caballo de Troya dijo que al final
habría una sorpresa. Esta sorpresa, ¿tiene que ver con alguno de los ejes
temáticos de la historia o con la fuente básica en la que se basa?
JJB: La
sorpresa no es sobre la fuente. Yo espero poder dar conocer la fuente después
que haya muerto, lo dejaré ante un notario para que la gente lo sepa. Yo no
tengo nada que ver con ese material. La sorpresa es de otro tipo.
JK:
En las presentaciones que hace de sus libros entre el público se le acercan
fanáticos, personas con problemas afectivos o psicológicos, que buscan un
consuelo para algo. ¿Esto no le preocupa a usted?
JJB: Sí y
mucho. Es una de las razones por las que yo casi no hago actos públicos. Muy de
vez en cuando. Es uno de los temas preocupantes porque yo intento transmitir
algo de información en mis libros.
Hay gente que ni siquiera lee mis
libros y lo interpretan a su manera, lo mezclan con sus propias creencias y
hacen un batido.
Cuando hablo le digo a la gente que
yo sólo transmito una información que he podido encontrar y nada más. Yo no
quiero saber nada más de nada. Mi misión es la de un periodista que encuentra
una información y la transmite y se terminó.
Cualquier manifestación que salga
de allí no me gusta y le huyo. De hecho ayer lo dije: en 2010 a 2012
aproximadamente yo desapareceré de todas las actividades públicas.
Si puedo seguir escribiendo lo haré
pero nunca más me volverán a ver porque hay momentos en los que yo creo que la
gente está muy confundida. Ayer hubo algunos momentos, no demasiados, en que la
gente entra en un histerismo… no sé cómo definirlo. Hay gente que me viene a
tocar como si yo fuera no sé… Como no es la realidad yo me quiero alejar de
eso.
JK:
La historia de amor de uno de los personajes en Caballo de Troya con la hermana de Jesús, ¿cuándo se le ocurrió?
JJB: A mí no se
me ocurrió… Aparentemente es un amor imposible.
JK:
Hay lectores más interesados en esa historia de amor que en los OVNIS o en la
NASA.
JJB: Lo
entiendo porque además a mi me cautivó también pero no puedo adelantar nada. No
haría un buen servicio a los lectores que construyen su propia historia y que
imaginan. Yo prefiero cuando salga el último Caballo, el 9, que lo vean ahí.
JK:
Es un amor imposible pero hay esperanza.
JJB: Es que no
puedo decirte absolutamente nada porque si te digo algo rompo el encanto.
JK:
Cuáles son sus más recientes investigaciones. Dijo que iba a ir próximamente al
desierto de Argelia. Qué irá a hacer allí.
JJB: Estuve
investigando dos casos de OVNIS relacionados con el tema militar. En Argelia
voy a investigar un río, un cauce seco, un wali, donde hay 4 o 5 mil gravados
muy antiguos. Está al norte de otra zona que ya conozco que se llama Tassili
N´ajer. Quería haber ido antes pero no había podido. Voy a estar allí dos días.
Son unos grabados. No se sabe su antigüedad, 6, 8 o 10 mil años. Simplemente
voy a explorar y nada más. He visto algunos grabados en libros pero no los he
visto personalmente.
JK:
Usted ha dado algunas declaraciones controversiales como cuando dijo que el
cambio climático no era tan preocupante como afirman los ecologistas o al decir
que hay cosas más perjudiciales que fumar.
JJB: Yo no he
dicho que sea bueno fumar, sólo que hay cosas peores.
JK:
Se ha echado encima a ecologistas, defensores de la salud y hasta religiosos
cuando afirma que la religión es un sarampión de la humanidad y que algún día
lo superará. Pero en el caso de la política se ha mostrado cauto al responder
ayer una pregunta sobre el gobierno venezolano. Teresa Maniglia, una importante
funcionaria del gobierno estuvo ayer en su presentación. Hubo un pequeño
altercado entre el público cuando se tocó el tema político.
JJB: Escuché
algo al fondo.
JK:
El presidente Chávez habla mucho sobre Jesús y ha mencionado también el tema
extraterrestre. ¿Sabe si él ha leído sus libros?
JJB: Yo alguna
vez le he enviado mis libros a través de Carmencita Padrón pero nunca he
hablado con él. Yo le voy a ser muy sincero, no soy político, es más no creo en
la política de ningún signo.
Pero hubo una cosa que a mí me
llamó mucho la atención de Chávez y que yo aplaudí y no soy chavista. Este
hombre ha sido el único presidente que ha tenido el valor en las Naciones
Unidas de decir que Bush era el diablo, o más o menos eso, al decir que olía a
azufre.
A mí eso me pareció de un valor
extraordinario al margen de otras historias y situaciones políticas que yo no
entiendo, ni quiero entender de nada.
Como audacia y como valor yo me
quité el sombrero. Me pareció un hombre valiente porque no todos los
presidentes tienen el coraje de decir públicamente y en un lugar como las
Naciones Unidas: ese señor es el mal. Nadie lo ha dicho públicamente y como
presidente de un país y menos en las Naciones Unidas. Me pareció de un valor
extraordinario.
JK:
Chávez coincide con usted en eso de “mirar hacia el sur”, como usted dice al
referirse a observar los países en desarrollo.
JJB: No sé nada
de la política de Venezuela ni me interesa para nada. A mí me interesan los
venezolanos, no me interesa la política de Venezuela.
JK:
Por qué dice que celebra la Navidad en Agosto. ¿Por algún cálculo astrológico?
JJB: No, eso
proviene de la fuente central de la que he hablado antes con la que yo estoy
construyendo los Caballos. Además hay otros estudios al margen de esa
información que apuntan a que Jesús no nació en diciembre. Nació por lo menos
en un tiempo seco, en el verano nuestro. Entre octubre y marzo en Belén hace
muy mal tiempo. Los pastores nunca sacan el ganado al campo en época de frío.
La iglesia católica cambió la fecha
del nacimiento de Jesús para que coincidiera con una festividad pagana que se
celebraba entre el 20 y el 24 de diciembre, el alargamiento de los días.
Había una fiesta pagana muy antigua
que celebraba ese alargamiento del día, había una cena, se intercambiaban
regalos y se iba al templo en la noche a dar gracias. Se encendían todas las
luces del pueblo o de la ciudad. Eran unas festividades muy antiguas y muy
populares, las saturnales, se celebraba el sol invicto. La iglesia lo que hace
es borrar esas fiestas paganas convirtiéndolas en la victoria Jesús de
Nazareth, el sol invicto. El nacimiento de Jesús en diciembre es absolutamente
falso. Los griegos ortodoxos no celebran la Navidad en diciembre.
Jesús probablemente nació en la
época seca, normalmente no se ponían en camino para nada cuando estaban las
lluvias y menos con una mujer embarazada. En la época seca sí. Según mi
información nació en Agosto. Yo celebro con una cena, con mi turrón que tengo
dificultad de encontrarlo, pongo el Belén, el nacimiento. Y sobre la Navidad,
la vuestra, la tradicional, no quiero saber nada.
JK:
Sigue escribiendo en su máquina de escribir y no en computadora ¿Por qué?
JJB:
Le
complico la vida a la editorial que tiene que pasar el texto a la computadora.
Luego reviso las pruebas y sí, hay muchos errores, pero es un problema de
fidelidad, no me gustaría traicionar a la vieja Olivetti: me ha sido fiel por
más de 30 años. No me parece bien arrinconarla ahora y menos por un ordenador.