. El problema es grave en el Perú,
pero ya empiezan a darse otras miradas para buscar soluciones.
A
través del blog #ProyectoKhipu (https://tinyurl.com/bsa9rda8) nos hemos enterado de una buena noticia: los
profesores universitarios y abogados Martha Bringas Gómez y Mirko
Maldonado-Meléndez presentan el libro La
Integridad, el buen gobierno y la buena administración en las contrataciones
del Estado: Manual para funcionarios y servidores del Estado (Editorial
Gaceta Jurídica, Lima, 2021).
"La
cuestionada compra de las vacunas a la empresa china Sinopharm y la vacunación
secreta por parte de ciertos funcionarios al servicio del Estado, ha producido
un terremoto en el escenario político y serios cuestionamientos a la integridad
en el manejo de las compras públicas y las contrataciones del Estado. Es en
este contexto en que aparece la obra", expresan los autores de la
publicación, que apunta a brindar pautas para que los funcionarios públicos
actúen dentro del marco ético y legal.
Tal
como dice la reseña, “el mérito de la obra es haber sido creada en plena
pandemia, a la luz de una reflexión sobre las actuaciones al interior de las
administraciones públicas durante los estados de emergencia en aspectos tan
fundamentales como la ética, la integridad y la contratación pública”.
Me
parece muy oportuno que este manual tenga un esquema práctico y funcional de
consulta para cualquier funcionario o servidor público. Es un gran aporte
-dentro de un contexto de anormalidad-, pues constituye un argumento ético para
la actuación de servidores y funcionarios bajo los preceptos constitucionales
del buen gobierno y buena administración.
La
presente obra cuenta con el prólogo del profesor español Dr. H.C.: Jaime F.
Rodríguez-Arana Muñoz, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad
Da Coruña – España, quien no sólo reconoce la calidad de la obra sino el
abordaje que realizan los autores en tan espinoso tema, en el que cobran vital
importancia sino que va asociada principios jurídicos administrativos como:
celeridad, eficiencia, economía, objetividad y eficacia. Además, la publicación
está acompañada de una presentación realizada por el profesor brasileño Rafael
Valim de la Universidad de Sao Paulo.
Espero
que este libro tenga la difusión que se merece.
EXPRESO, 15.03.2021