Hasta los expertos en economía cometen equivocaciones. Lo importante es que, al identificar el fallo, tienen la capacidad de modificar su conducta. Aquí verás cuáles son los tres errores más frecuentes que perjudican gravemente tus finanzas personales y cómo debes actuar para dejar de cometerlos.
Tomar como referencia tu salario bruto
Si efectúas tu planificación mensual tomando como base tu salario bruto, tenderás a gastar más dinero del que llega a tu cuenta realmente. Realiza tus cálculos con base en tu ingreso neto, al que ya le han realizado los descuentos.
En caso de que hayas cometido este error y no te alcance el efectivo para afrontar tus gastos el resto del mes, hay una solución. Puedes recurrir a créditos rápidos WannaCash para conseguir dinero de forma rápida y sencilla.
Alquilar una vivienda costosa
Pagar una renta demasiado afecta directamente tu capacidad de ahorro. Alquila un inmueble que no supere el 30% de tus ingresos netos. Si tu salario es muy alto, no aspires a ser inquilino de un lugar mejor, sino a comprar tu propia vivienda.
Tienes la posibilidad de calcular hipoteca vía online. Así podrás ver cuál será el monto de la cuota mensual que deberás pagar. Esto dependerá del dinero que te haga falta para comprar la vivienda que pretendes adquirir.
Si hipotecas el inmueble a largo plazo puede ser que la cuota sea igual o menor que el alquiler que estás abonando en este momento. La gran diferencia radica en que al finalizar el plazo convenido y saldada la deuda, la casa será tuya.
No revisar el resumen de la tarjeta
Pensar que las entidades bancarias trabajan a la perfección y que los empleados jamás cometen equivocaciones es un exceso de confianza. La realidad es que los bancos registran millones de movimientos diarios y en ese volumen de cálculos es comprensible que haya algunos errores.
Revisa minuciosamente el resumen de tu tarjeta apenas lo recibas, porque si detectas algún fallo, es mejor que lo resuelvas de inmediato. Si tu banco te cobra por enviarte información a domicilio, solicita que te remitan el resumen mensual a tu correo electrónico para eliminar ese gasto.
Cuando realices los cálculos con base en tu salario neto, te mudes a una vivienda acorde a tu presupuesto mensual y revises tus movimientos bancarios, verás que tu economía doméstica mejorará radicalmente. Si aún tienes problemas financieros, es hora de que recortes gastos o crees una nueva fuente de ingresos.