. Los dejo con un artículo que hicieron nota en la prensa sobre cómo elegir un curso de cocina.Gabriel Vallejo Zeron López es un chef que gusta de
compartir sus experiencias tanto con los comensales como con los amantes de la
cocina. En esta ocasión nos da unos tips para saber qué tipo de curso de cocina
elegir.
1.- Cuáles son tus objetivos. Hay personas que quieren tener
las bases generales para poder preparar cualquier alimento en casa y poder
satisfacer las necesidades alimenticias, mientras que hay quienes buscan
especializarse en postres, comida japonesa o italiana, por citar unos ejemplos.
Define cuál es el tu objetivo al elegir el curso de cocina, ya que de esta
manera aprovecharás y aplicarás mejor lo que aprendas.
2.- Para quién vas a cocinar. Es importante definir quiénes
serán tu público, porque en gustos se rompen géneros, y nos es lo mismo cocinar para
para ti, tus amigos y familiares, que cocinar para comensales de un restaurante
de un rubro específico. Hay círculos familiares donde hay intolerancia a ciertos
ingredientes o bien por estilo de vida
se evitan algunos otros, comenta Zeron López.
3.- Analizar los requisitos previos. Más vale que preguntes
si se requieren conocimientos previos de cocina, ya que algunas veces los
cursos de cocina están dirigidos a quienes ya tienen conocimientos básicos, y
si tú estás empezando desde cero, es importante que tomes en cuenta este
aspecto.
4.- Preguntar sobre la metodología del curso. Para
facilitarte la logística a la hora de tomar un curso de cocina es necesario que
consideres tu estilo de vida, ya que hay escuelas que te ofrecen poner los
ingredientes mientras que otras te piden llevarlos.
Los horarios también son importantes, ya que mientras en
algunos lugares te ofrecen flexibilidad para tomar una clase entre semana o los
fines de semana, en otros hay horarios establecidos, explica Gabriel Vallejo.
5.- Compara. Gabriel Vallejo Zeron López recomienda que
antes de elegir un curso de cocina, compares y no te vayas por la primera
opción, pues debes considerar aspectos como la duración, temas a aprender y
costos.
Además, conocer diferentes opciones te permitirá tener un
criterio más amplio para tomar una decisión.