Mi homenaje a Manzanero
Inicio >
Cultura
08/01/2021
84 Visitas
“Por su musical venero.”
Silencio
en el horizonte,
cesó
el trino del cenzontle,
Yucatán,
México, el mundo,
están
en duelo profundo.
Murió
Armando Manzanero,
no
se escucha al jaranero,
el
mayab viste de luto,
hay
que rendirle tributo.
Al
genial compositor,
al
músico y gran autor
de
tonadas tan variadas,
por
todos interpretadas.
De
diáfana melodía
como
la famosa “Mía”,
dedicada
a la mujer,
a
ese bellísimo ser.
Su
fuente de inspiración,
musa
fiel de la canción
“Esta
tarde vi llover”,
poesía
que no ha de volver.
Murió
Armando Manzanero,
ya
no trova aquel jilguero,
no
se oye gorjear el canto,
la
copla quedó sin manto.
Hoy,
“Voy a apagar la luz”
y,
en su tumba, ante la cruz,
le
rezaré una oración,
elegía
de ensoñación.
Que
se impregne de este verso
y
diga en arpegio terso:
“Contigo
aprendí” a escuchar
el
sentimiento de amar.
Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
Ciudad de México, 07 de diciembre del 2021
Escrito para participar en el concurso de
invitación, denominado: “Reto poético: Tributo a Armando Manzanero”
#PoémameManzanero
(@poemame_poesia)
Reg. SEP Indautor (en trámite)