Así es como empieza “Feminist” (2018),
canción compuesta por el rapero sur coreano San E. ¿Puede un hombre llamarse
feminista? En caso la respuesta sea negativa, ¿puede apoyar el movimiento sin
ser llamado “macho” u “opresor”?
Sin duda alguna, el movimiento
feminista ha dado la vuelta al mundo desde aproximadamente el año 2017 gracias
a la fundación del #MeToo, siendo este un movimiento que apoya y confía en el
testimonio de las mujeres que han sufrido algún tipo de violencia.
El feminismo, al igual que otros
movimientos, cuenta con diversas vertientes de las cuales algunas son más
radicales que otras. Es por ello que, para colocarnos en contexto, en Corea del
Sur el feminismo radical se manifiesta a través del movimiento “Free The
Corset”, cuyo cuál busca romper con los estereotipos de belleza coreana; a la
par con ello se suma el sitio web “Megalia” (2015), conocido por ser un foro de
internet con tendencia a reflejar el lenguaje misógino empleado por los hombres
en otras plataformas.
Todos estos puntos fueron tocados en
la canción “Feminist” (2018), por lo cual no solo fue controversial en la
nación coreana, sino también en ciertas partes del mundo, en donde se
consideraba a San E como una “leyenda del k-hiphop”. Pero ¿qué es exactamente
lo que dice la canción? Veamos.
Después de llamarse feminista, continúa
diciendo: “creo que las mujeres y los hombres son iguales, ¿lo ves? dije
mujeres primero”. Primera señal de advertencia. ¿El hecho de nombrar
primero al sexo femenino ante cualquier circunstancia es considerado como una
manera de respetarlo y/o valorarlo, y, por ende, es una razón justificada para
auto llamarse feminista?
Cerca al minuto de la canción,
prosigue con: “¿a qué desigualdad te has enfrentado en tu vida?” Segunda
señal de advertencia. Ya de por sí, alrededor del mundo, la brecha salarial
entre varones y mujeres es sustancial; enfocándonos tan solo en el contexto
coreano, las féminas, muy aparte de sobrellevar ello, son doblemente críticas
por su aspecto físico, al no cumplir este con los estándares de belleza.
Acercándose a la mitad de la canción,
San E pronuncia lo siguiente: “Honestamente, (…), haces todo bajo
consentimiento.” Última señal de advertencia, lo que nos lleva al peligro
inminente. Posiblemente hace referencia a que el 20% de mujeres dentro de Corea
del Sur, se realizan una cirugía estética (2015), incluso antes de cumplir la
mayoría de edad; o puede que se refiera a los altos grados de uso de maquillaje
y cuidado de la piel para mantenerla “perfecta”, pero ¿no es todo esto debido a
los estándares que se rigen en dicho país?, provocando así que las féminas se
sometan a ello.
Sí, todo lo anteriormente citado son
letras compuestas originalmente por el rapero San E. Sí, a raíz de la canción,
muchas mujeres (feministas o no), reaccionaron contra el rapero tildándolo de
machista e ignorante. Sí, muchos simplemente se dejaron llevar por la emoción y
no analizaron la letra. Pero, bueno, ¿qué era lo que realmente nos quiso decir
esta? “Feminist” (2018) explica en 3 minutos con 26 segundos todas las clases
de pensamiento del típico hombre coreano, aquel que dice que apoya y respeta a
las mujeres, pero que sin embargo cuestiona su postura.
Referencias:
-Vidal, M. (2015) Seúl, capital de
la cirugía estética. El País.