. Y es que quien no disfruta de ir a los centros
comerciales a comprar regalos para nuestros seres queridos. Si estás pensando
en financiar estas compras, te recomendamos estos consejos para evitar sobre
endeudarte.
·
Hacer una lista de compras: El primer consejo que debes tener en cuenta es la creación de
una lista de compras. Así es, hacer una lista de a quién le vas a dar regalo,
qué le vas a regalar y cuál es tu presupuesto o monto máximo.
·
Ofertas de fin de año: Si lo que quieres es ahorrar entonces te recomendamos
esperar las ofertas de fin de año o navideñas. Esto debido a que durante las
ofertas los descuentos y promociones son mucho más atractivas lo que te podrá
hacer ahorrar mucho dinero o recibir beneficios adicionales.
·
Usar con cuidado tus tarjetas de crédito: Uno de los consejos que debes de
considerar sí o sí es cuidar tus tarjetas de crédito. Esto debido a que
excederte en estas no solo puede llevar a sobregirarlas, también puede hacer
que el pago al fin de mes sea enorme.
·
Decidir a quien darle regalos: Aunque todos quisiéramos regalar presentes a nuestras
familias y amigos, esto no siempre es posible. Lo mejor, para no caer en sobre
endeudamiento, es decidir a quién darles regalos y a quien no. Puede sonar un
poco cruel, pero no necesariamente tiene que ser así, puedes darles un pequeño
chocolate o algún otro sencillo detalle, recuerda que lo que importa es la
intención.
·
Financiamiento:
Por último, te recomendamos que tomes en cuenta el financiamiento de los
regalos. Algunas veces es mejor pedir préstamos express, ya que las
ofertas de contado suelen ser realmente atractivas o al menos, justifican el
costo del financiamiento.
Ahora que ya conoces de qué van estos
consejos, ya no tienes pretexto para hacer que comprar regalos no sea sinónimo
de endeudamiento. Lo único que tienes que haces es evitar gastar más allá de tu
capacidad de pago para evitar así el temido sobre endeudamiento.