Reseña "Basilisco" de Jon Bilbao

https://ellibrodurmiente.org/basilisco-jon-bilbao/

 

.org/basilisco-jon-bilbao/
Reseña realizada por Begoña Curiel.

Desconcertante artefacto literario de excelente escritura. Difícil de definir como las sensaciones que deja. Construido a piezas, la mayoría magníficas, pero por separado. Aunque el autor las haya cosido a metáforas el envoltorio me parece forzado. La principal, la de esas cuevas donde buscas encontrarte pero donde también puedes perderte. Eso sí, no hay duda de una cosa: la propuesta de Jon Bilbao es tan valiente como arriesgada.

  Uno de los personajes principales es escritor –sin nombre– aunque ingeniero de profesión. Habla en primera persona de su viaje a California con Katharina, su futura mujer. Van de visita y aunque no esté loco con el plan allí le contarán la historia de John Dunbar, Basilisco, el otro principal. Queda fascinado con el personaje –que da título al libro–, un pistolero hierático y duro del más auténtico Far West.

  Las dos líneas temáticas darán por un lado, para intensas y terroríficas aventuras del inhóspito paisaje del Oeste, las de Basilisco, entre el universo de la fiebre del oro, una expedición paleontológica que sigue la huella de un animal... ¿mitológico? y la huida de una terrible banda de asesinos.

  El segundo bloque, pertenece al del escritor cautivado por Basilisco, raro como un perro verde, pero, ¿y el propio escritor? Porque llegaron momentos en los que no sabía si los contextos del pistolero eran demenciales o si estaban sobredimensionados por el propio escritor.

  No obstante esta es la fórmula de Jon Bilbao para jugar con el lector. La confusión. Para que nos detengamos o directamente peguemos un frenazo para comprender en qué mundo estamos: si en el de la fantasía, la ficción con visos de realidad o capítulos con algunas certezas.

Este juego de la ambigüedad es lo que permite que la lectura sea más pausada. Al menos, a mí me obligaba a detenerme, coger aire, releer para cerciorarme si estaba comprendiendo los contenidos, quién contaba lo que se contaba, en qué momento me encontraba...

  Si nos ceñimos a este aspecto, qué duda cabe: Jon Bilbao es una máquina. Te atrapa en ese limbo inquietante, a veces un sinsentido entre lo real y lo simbólico, en ese territorio fronterizo que Basilisco convierte en otra metáfora con mayúsculas.

  En estas páginas, hay cuentos y relatos: relatos con pinceladas de cuento, cuentos con aspecto de relatos. Ahí te deja el autor, en esa frontera, para que tú califiques y etiquetes. O igual no, y soy yo quien no ha encontrado con claridad los límites.

  Pese a este caos, lo más importante e indiscutible: qué bien escribe Jon Bilbao. Hay muchos pasajes que quitan la respiración, densos, contundentes y con un poderío visual impresionante. Si debo elegir me quedo sin dudarlo con “La playa del naufragio”. Puf, sentía de forma real la angustia del hombre en el agua con dos niñas pequeñas mientras se hace de noche. Glups. Parece que se lo he contado todo. No. Para nada. Es escalofriante. Prueben.

  Impactan también otros capítulos absolutamente desazonadores, con instantes, aroma y ecos de Kafka, Conrad y Stevenson. Juntos y revueltos: asco, fantasía, aventura salvaje... Emocionantes y a la par, desagradables hasta decir basta. Qué locura.

  Jon Bilbao maneja a su gusto al vaquero Basilisco para provocarnos de todo. Tampoco lo hace nada mal con “su” escritor pero personalmente este tipo me desespera. No es que esté perdido es que a ratos, ¡parece un pasmarote! Cada uno se busca a sí mismo como quiere y puede, pero le susurraba al oído: «anda, aclárate ya de una vez...».

  El estómago se agita con esta lectura. Es una de las virtudes de la literatura pero a ratos, Basilisco agota de intensa. Al menos así he vivido esta novela, cansada de “la búsqueda” por hilar y conectar pedazos, aunque haya disfrutado con gran parte de ellos por su brillantez narrativa.

  Tras Basilisco, si de nuevo llega Jon Bilbao a mi estantería, será con sus cuentos y relatos. Por separado.

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales