Los japa malas también conocidos como malas tibetanos o rosarios Budistas,
son un objeto ritual dentro del Budismo Tibetano.
La relevancia de los Japa Malas viene dada porque fueron utilizados desde
la antigüedad por los Budistas, maestros espirituales, gurus y joguis para
realizar el rezo de diferentes mantras.
Un japa mala es una especie de collar de 108 cuentas , además de una de mayor
tamaño conocida como cuenta Gurú, cuya finalidad es poder saber cuando se ha concluido una vuelta completa al rosario, se suelen encontrar en diferentes materiales
como semillas de Bhodi,(una de las mas apreciadas), Rudraksha, Raktu, que se consideran semillas
espirituales, además de diferentes tipos de madera o hueso de Yak que algunas veces pueden estar talladas con diferentes símbolos budistas.
La unión de estas cuentas puede terminar en un pompón o en dos cordones con un par de semillasanudadas.
Hay variaciones respecto a las cuentas, porque también se pueden utilizar
japa malas de 27 o 54 cuentas, lo que implicaría dar dos o cuatro vueltas
hasta llegar a los 108 mantras.
Los mantras más conocidos y recitados son:
- Om Mani Padme Hum. -Avalokitesvara
- Om Muni Muni Mahamuni Shakyamuniye Svaha. -Shakyamuni
- Tayata Om Bekanze Bekanze Maha Bekanze Radza
Samudgate Soha. -Buda de la Medicina
- Om Tare Tuttare Ture Soha -Tara Verde
El rezo de los mantras con un japa
mala ayuda a elevar el nivel de
conciencia para avanzar en el desarrollo espiritual, ya que ayuda a
concentrarse en el mantra y su sonido.