La división en la que
actualmente se encuentra la sociedad colombiana, demuestra que este país no está
preparado para salir de la corrupción y la administración egoísta de sus
líderes en un futuro cercano. Por un lado, los partidos y seguidores de la izquierda
se dedican a tapar los errores de sus políticos y a descubrir los del partido
adverso, y por el otro los de derecha, hacen exactamente lo mismo. En donde
estará la política constructiva que aboga por superar etapas y trabajar en la utopía
de un futuro mejor.
En fin, ver el comportamiento
de ambos bandos es descubrir que este país estuvo y continúa poblado de
políticos corruptos, y que absurdamente la población colombiana, se centra en
una pelea cuyo objetivo es escoger al que menos delitos haya cometido y menos haya
robado.
Entonces es ahí, como ambos
partidos utilizan las mismas estrategias. Primero, se burlan de la población
colombiana mostrando las cifras de robo que ha cometido cada uno y la impunidad
de la que han gozado durante años, y segundo llenan sus campañas de pura
propaganda repetitiva, más salario mínimo, más inversión social, trabajo, proyectos
de modernización, etc., que juegan con los anhelos de mayoría.
¿Y cuando estos llegan al
poder que hacen?, seguir robando y criticando, y la sociedad común colombiana
sigue dividiéndose entre bandos de ladrones que se pelean los recursos de todos.
Frases tan irrazonables, pero tan populares que se ven en las redes sociales, como
“nos van a volver como Venezuela” o “Uribe paraco”, es solo una pequeña muestra
de lo fácil que es manipular a la población.
Basta ya de seguir y defender a
esos criminales de izquierda y derecha, en el gobierno no debe haber corruptos,
asesinos ni vagos, eso es lo que debemos exigir como sociedad afectada,
necesitamos lideres cuyas propuestas estén más allá de seguir una ideología de
izquierda o derecha, conceptos que de por si se pierden cuando uno verifica los
resultados que han logrado dichos políticos. Se necesitan líderes que, si hagan
frente a las condiciones económicas globales, generen empleo, aseguren las
condiciones mínimas de salud y seguridad de su población, que nos hagan
orgullos de nuestro país.