Reseña "La verdadera historia del Dr. Meneses" Juan Carlos Padilla

https://ellibrodurmiente.org/la-verdadera-historia-del-dr-meneses-juan-carlos-padilla/

 

.org/la-verdadera-historia-del-dr-meneses-juan-carlos-padilla/
Reseña realizada por Lilia García Chiavassa.

El Dr. Juan Carlos Padilla, ha publicado on-line en la plataforma de Amazon “La verdadera historia del Dr. Meneses” una novela negra que marca una nueva incursión en otro género literario que aún no había sido explorado por el autor de “El siglo de los indomables”, una novela de tipo saga familiar e histórica que presentó en 2014 en El Libro Durmiente.

Desde el principio, en el micro prólogo, Juan Carlos Padilla, nos advierte que “aunque le gustaría decir aquello tan manido de «cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia». Pero no estoy seguro de si eso sería faltar a la verdad” nos deja el camino abierto para estar constantemente sopesando si lo que nos está contando sucede, o no, en la realidad hospitalaria.

El autor, derrochando ironía a raudales, va destripando los entresijos de la vida en un gran hospital privado de Madrid a finales del siglo pasado. La trama está aderezada con prácticas, usos y costumbres de dudosa ética profesional en el ámbito médico como así también deja entrever los oscuros tejes y manejes de la administración de salud privada y su relación con la pública. Sin embargo, no olvida reivindicar a los auténticos herederos de Galeno. La larga experiencia de una vida dedicada a la medicina le otorga solidez y verosimilitud a la obra.

Al comienzo de esta novela se desarrollan dos tramas aparentemente independientes, las cuales, una vez avanzada la misma se entrelazan y constituyen una única historia. El personaje principal, un auténtico psicópata, el Dr. Hesperidión Meneses, Peri, para los amigos, si se pudiese afirmar que tuviera alguno más que su propia sombra, está profusamente retratado como el paradigma del egoísmo, del interés por el poder y de la falsedad. Otros personajes como Isaías Negro Leporino, de profesión, sicario y el Dr. Alfonso Golpe, eterno segundón (muchos de los nombres de los personajes están elegidos con auténtica sorna) están delineados con sagacidad y destilan una buena dosis de sarcasmo. Con acierto y autenticidad, el autor se aleja de lo considerado en la actualidad como “políticamente correcto” y regala una larga lista de secundarios que sirven de muestrario de algunos de los especímenes que componen nuestra sociedad.

Todos los capítulos se encabezan con citas mordaces y graciosas de personajes como Groucho Marx, Woody Allen, Les Luthiers, entre otros; y muchos de ellos están convenientemente  equipados con  escenas que roban sonoras carcajadas al lector.

En síntesis, una novela que aúna la diversión propiciada por el humor negro, en este caso teñido de rojo sangre, sin perder la oportunidad de dejarnos con inquietantes interrogantes que nos asaltarán cuando nos encontremos peligrosamente cerca de un quirófano.

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales