CIUDAD DE MÉXICO.- Frente a la situación de emergencia sanitaria a causa del COVID-19, el sector de alimentos en México se declaró listo para impulsar la economía nacional a través del abasto de víveres, garantizando la proveeduría en dependencias del gobierno, hospitales, población vulnerable, entre otros.
Es el caso de El Sardinero, empresa
mexicana con 90 años de experiencia, especialista en surtir programas
integrales alimenticios a los sectores públicos y privados a nivel
nacional e internacional.
Jorge Carlos Fernández Francés, director de esta firma, aseguró que ellos
están listos para surtir los programas alimenticios a instituciones
públicas y privadas, como hospitales, penales y comedores industriales.
"Estamos conscientes de la situación actual y queremos
poner nuestro granito de arena para que todos los mexicanos libremos
esta prueba”, agregó.
A su vez, el directivo solicitó a las autoridades del
Gobierno que garanticen que ninguna medida relacionada con el comercio
interrumpa la cadena de suministro de alimentos, ya que podrían verse afectadas las poblaciones más vulnerables y que padecen mayor seguridad alimentaria.
En este sentido, grandes firmas de alimentos como Bimbo, Maseca,
Kelloggs, Femsa y La Costeña están alineadas para hacer frente a la
pandemia y encargarse de la distribución de alimentos en el país, así
como para conservar hasta donde sea posible, los millones de empleos que
se han visto amenazados debido al confinamiento.
El Sardinero cuenta con el aval que le otorgan los estándares de
calidad impuestos por las autoridades y rectores en alimentos, higiene y
seguridad, a través de las normas y certificaciones ISO 9001, 14001,
22000 FSSC 22000 e ISO 28000, por lo que ha garantizado la sanidad de
los alimentos que comercializa.
Cabe recordar que la prioridad del Gobierno Federal es optar por la
contratación de proveedores que garanticen su servicio y sean sinónimo
de compromiso en especial, en estos tiempos.