Cuarentena Voluntaria

Sobre la cuarentena hay que decir que aquellas personas que quieran usar el recurso de la misma como un MÉTODO SISTEMÁTICO para evitar factores de riesgo, enfermedades, accidentes, etc. tienen la libertad de hacerlo mediante la CUARENTENA VOLUNTARIA. Es decir, no usar vehículos terrestres ni aéreos para evitar accidentes, no fumar para evitar el cáncer, no beber para evitar la cirrosis, no usar teléfonos móviles para evitar las radiaciones­­ y el cáncer, no tener relaciones sexuales para evitar enfermedades de transmisión sexual (ETS) y podríamos seguir mencionando formas voluntarias del uso de la cuarentena que por cierto pueden ser un eficaz modo de evitar daños a la salud.

 

. tienen la libertad de hacerlo mediante la CUARENTENA VOLUNTARIA. Es decir, no usar vehículos terrestres ni aéreos para evitar accidentes, no fumar para evitar el cáncer, no beber para evitar la cirrosis, no usar teléfonos móviles para evitar las radiaciones­­ y el cáncer, no tener relaciones sexuales para evitar enfermedades de transmisión sexual (ETS) y podríamos seguir mencionando formas voluntarias del uso de la cuarentena que por cierto pueden ser un eficaz modo de evitar daños a la salud.
No hay que desalentar el método de cuarentena universal sino que sea utilizado con libertad y conciencia por quienes la quieran practicar. Esto siempre y cuando no se pretenda imponer el método al resto de la humanidad, ya que hay gente que además de querer evitar las enfermedades y la muerte también tienen un propósito de vida que desean llevar a cabo a pesar de todos los riesgos personales que ello implica.

Hacer o no hacer la cuarentena es o no es una decisión personal? Tu salida puede significar mi contagio si eres un caso asintomático. Señala un amigo. Bien, buena pregunta, hay derechos individuales y colectivos según como venga la canción y la construcción social de la misma. El proceso Salud-Enfermedad-Atención es una construcción social. Los que quieran evitar el contacto-riesgo de padecer covid 19 pueden practicar la cuarentena voluntaria como lo hizo Suecia ( modelo que hoy aconseja OMS) así pueden alejarse de la probabilidad de enfermar. Mientras tanto, en la población que no practica la cuarentena voluntaria, se va generando una inmunidad de rebaño es decir una masa crítica de inmunidad natural en la población de la cual nos vamos a ver beneficiados todos. Esta inmunidad colectiva es la que nos va permitir hacer desaparecer o disminuir la circulación viral a niveles indetectables. Hay que llegar a un 60 % aproximadamente de población con inmunidad natural, de este modo se interrumpen las cadenas de contagio.

Dr Ramiro Salazar 

Médico Epidemiólogo 

epidemiologosargentinosunidos@gmail.com 

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales