Querido Alberto Cortez
Inicio >
Cultura
14/04/2020
228 Visitas
“Lleguen mis
versos a donde estés . . .”
El gran Alberto
Cortez
escribió, con
sensatez,
a todas aquellas
cosas
de la vida más
hermosas.
Con simples, no
complicadas,
metáforas educadas
para un árbol,
para el alma,
pa’ “Las moscas”,
muy en calma.
Estudió en
Conservatorio,
musical
adoratorio,
compuso bien, sin
premura,
las “Miguitas de ternura”.
Construyó al fin
sus “Castillos
en el aire”, asaz
sencillos,
“Aromas” fueron sus
versos
de métrica, rima, intensos.
Aconsejaba,
pensante:
“Camina siempre
adelante”,
caviló filosofando
“Andar por andar, andando”.
Sin ser de aquí,
ni de allá,
ni de acá, ni de acullá,
recorriendo el universo
musical de modo
terso.
Fue “La Voz de la Amistad”,
un artista de
verdad,
le gustó el número
tres
al fiel Alberto
Cortez.
Que linda la
melodía
aquella: “Como el
primer día”;
cientos fueron sus
creaciones
benditas todas
canciones.
Interpretó a otros
autores,
a excelsos
compositores,
de Atahualpa, de
Cabral,
fue su amigo leal,
formal.
Ganó cuatro Discos
de Oro,
un Grammy, el
mejor del foro,
gentil trovador viril
fallece este mes
de abril.
“Cuando un amigo
se va”
mucha tristeza nos
da,
más, si el amigo
es cortés
igual que Alberto
Cortez.
Quien, por hoy,
así termina
su vida genial,
genuina,
cumpliendo todas
sus metas,
de luto están los
poetas.
La pena invade a
Argentina,
toda América
Latina,
España, Francia,
el mundo,
México, en dolor
profundo.
Autor: Lic.
Gonzalo Ramos Aranda
Ciudad de México,
a 04 de abril del 2019
Todas las palabras que aparecen entrecomilladas, excepto: "Lleguen, mis versos, . . . a dónde estés" y “La Voz de la Amistad”, son títulos de canciones de la
autoría de Don Alberto Cortez . . .
Reg. SEP Indautor No. (en trámite)