.
Francis Bacon, primer barón de
Verulamium, primer vizconde de Saint Albans y canciller de Inglaterra, nació en
Strand, Londres, un 22 de enero de 1561. Hijo de Nicholas Bacon, guardián
del Gran Sello por obra y gracia de la Reina Virgen, Isabel I, la última Tudor.
Su madre, Anne Cooke, fue una de las mujeres más ilustradas de la época.
Trabajó como agregado al
embajador inglés en Francia, residiendo en Poitiers y París, lo que le
proporcionó una experiencia política impagable dada la situación existente bajo
el reinado de Enrique III. Su padre muere repentinamente y le obliga a volver a
Londres, donde acaba sus estudios de abogacía. Elegido miembro de la Cámara de
los Comunes, comienza su carrera política bajo la influencia del conde de Essex,
que planeaba una insurrección contra Isabel I. Al
fracasar, Bacon redacta un informe donde relata las múltiples traiciones
cometidas por éste. Poco después, en 1603, Jacobo I sucede a Isabel en el
trono, armando caballero a Francis Bacon.Es considerado el padre el
empirismo científico y del pensamiento científico moderno. Tenía fijación por
el Método Científico. Clamaba por ser
ante todo escépticos, no aceptar nunca conclusiones que no puedan probarse
mediante la observación (empirismo), a pesar de ser educado en el puritanismo
calvinista por vía materna.El método científico es una
herramienta de investigación que tiene por objetivo resolver las preguntas
formuladas a través del trabajo sistemático y cuya finalidad es comprobar la
veracidad o falsedad de una determinada tesis. El método científico tiene
varios pasos: Proposición, hipótesis, verificación y experimentación, demostración
y presentación de conclusiones. Es por ello que debe tener dos
características incuestionables: ser reproducible por personas distintas en
lugares distintos y tener la capacidad de ser refutado, ya que toda propuesta
científica debe poder ser objetada.Sentía una profunda admiración
por Aristóteles, pero expresa su desapego por la filosofía aristotélica. Su
obra principal, el Novum organum, pone
de manifiesto la contraposición entre la lógica técnico-científica y la
aristotélica. La crítica incide en que los humanos necesitan dominar la
naturaleza, comprenderla de manera fehaciente, no quedarse en la disputa
verbal. Ese instrumento necesario es la experimentación científica.Tal insigne hombre y científico fallece
en Londres, un 9 de abril de 1626 a causa de una neumonía.