Cabañita, "La Nanita"
Inicio >
Cultura
01/01/2020
344 Visitas
“Tu corazón de ayarín, callo de vida
. . . sin fin.”
Eres de
madera dura,
Pichátaro,
sabia pura,
morena, de
la más fiel
corteza,
color de piel.
Palo de doscientos
años,
nudos, vigas,
travesaños,
fuiste
troje, mora humana,
bosque de
vida lejana.
Morales tu
pino acuña,
cabaña, agreste
fortuna
en Apúpato,
tu casa,
la ecología nos
abraza.
San Pedrito,
Michoacán,
corundas, uchepos,
pan,
antigua
agrietada vena,
“Nanita”,
cruje tu yema.
Pátzcuaro, ribera,
asiento,
duelas,
zapatos, lo siento
te piso
calmo, sereno,
levito sobre
tu leño.
Tabla del
lago, cuarteada,
dejó atrás
verde alborada,
tus entrañas
son destiempo,
termitas de
otrora tiempo.
La vara se
te ha secado,
más tienes cariño
al lado
de Lucía,
Saúl, . . . glorioso,
del
“Pachorras”, “Perezoso”.
Tu corazón .
. . de ayarín,
firmeza,
tronco sin fin,
postes de vejez
gozosa,
de raja, astilla
porosa.
El amor todo
lo cura,
tu esencia el
barniz perdura,
sentí frío
en el espinazo,
luego tu calor,
. . . regazo.
“Nanita”, te
vi por dentro
de tu alma, muy
adentro,
ya te estaba
conociendo,
salí, me
estabas . . . pariendo.
Autor: Lic.
Gonzalo Ramos Aranda
Desarrollo
Ecoturístico Apúpato, Pátzcuaro, Michoacán de Ocampo, México, a 04 de julio del
2016
Dedicado a
la Sra. Lucía Becerra Guerrero
Reg. SEP
Indautor No. 03-2016-092711430700-14