Comanja
Inicio >
Cultura
26/12/2019
309 Visitas
“Con amor todo se zanja . . .”
Con respeto,
amor fraterno,
con permiso
del Eterno,
estoy
trazando una franja
para llegar
a Comanja.
Pueblo de
paz, por principio,
integrado al
Municipio
Coeneo de la
Libertad,
por el que tiene
lealtad.
Salvaré
estorbo o zanja,
deseo llegar
a Comanja
fiel
comunidad, pujante,
que solo ve
hacia adelante.
Tierra sagrada,
soporte
de la zona
centro norte,
denominada
Meseta
Púrhépecha, de
alma inquieta.
Linda región
michoacana
que a los
vecinos hermana;
hoy, el
tiempo no me alcanza,
me urge llegar
a Comanja.
Que está
rodeada por cerros
legendarios
todos ellos,
custodios de
su pasado,
de su
presente porfiado.
Ya diviso
las colinas,
arena,
grava, divinas,
de aquel de
La Calabaza,
mole añeja que
me abraza.
Guardo
aprecio por Mazkuta
y Huaracha,
sin disputa,
bien venero
a San Miguel,
Kupambam, cima,
vergel.
Siento, ahí,
cariños míos,
miro aquellos
sembradíos
de maíz, con
fe, esperanza,
ansío llegar
a Comanja.
Rinconcito del
encanto,
de un
hospitalario manto
que, al
turista visitante,
cubre con
trato importante.
Que caminos
tan hermosos,
quiero
visitar los pozos,
los pozos de
la barranca,
esta idea
nadie me arranca.
Voy cargado
de alabanza,
debo llegar
a Camanja
pa’ ver al
Santo Patrono
que está posado
en su trono.
Mi San Juan
Evangelista
divino
apóstol, altruista,
discípulo,
el más amado
de Jesús
nuestro, adorado.
Juro
hincarme frente a él,
humilde, . .
. sin oropel,
entonar sus
mañanitas,
rezarle en
misas benditas.
Con
felicidad a ultranza,
ya voy
llegando a Camanja,
pretendo
pasar las fiestas
bailando al
ritmo de Orquestas.
Muero por
comer churipo,
chapatas, uchepo
rico,
tomar atole,
charanda,
porque Dios,
así, lo manda.
Gracias,
bienaventuranza,
por fin
llegué hasta Comanja,
lugar de
sombras, comales,
donde se
alivian los males.
Autor: Lic.
Gonzalo Ramos Aranda
Comanja, Municipio de Coeneo de la
Libertad, Michoacán de Ocampo, México, a 26 de diciembre del 2017
Dedicado al Señor Profesor José
Nieves Razo
Reg. SEP Indautor No. (en trámite)