. Aquí te contaremos en 5 puntos todo lo que se sabe
sobre esta detención ejecutada en Estados Unidos.
1) ¿Quién es Genaro García Luna?: García Luna fue secretario de
seguridad pública durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, sexenio en el
que se inició la guerra contra el narcotráfico. De la misma forma, el llamado
súper policía fue director de la Agencia Federal de Investigaciones durante el
sexenio de Vicente Fox.
2) Su papel estratégico: Genaro García Luna fue un hombre
clave en la guerra contra el narcotráfico, tal que lo apodaron el súper policía
pues fue responsable de detenciones e investigaciones clave. Al ser el
secretario de seguridad pública, estaba en contacto directo con los actores
principales de esta estrategia.
3) Las acusaciones comenzaron en un
juicio: Todo comenzó
durante el juicio del Chapo, en el que un antiguo capo del narcotráfico declaró
haber sobornado, en persona, a Genaro García Luna con millones de dólares en un
restaurante. Esto con la finalidad de proteger al cartel de Sinaloa.
4) La orden de aprensión: Esta declaración, junto con una
investigación realizada en torno a sus finanzas, hicieron que la justicia
estadounidense decidiera detener a García Luna. Si bien aún no se tiene una
fecha, es un hecho que sus millones no venían de préstamos exprés ni de ninguna
inversión honesta.
5) Los cargos: De acuerdo con información filtrada
por la prensa, entre los cargos que se le imputan a Genaro García Luna está
asociación delictiva con el cartel de Sinaloa, tráfico de drogas, mentir para
obtener la ciudadanía, corrupción, entre otros cargos los cuales aún no se
especifican del todo.
Si bien es muy pronto para obtener
conclusiones, se dice que esta podría ser la antesala de más detenciones y más
casos los cuales podrían llevar a revelar, de una vez por todas, las sucias
marañas que existen entre el gobierno mexicano y el narcotráfico desde tiempos
inmemorables.