. Y es que, tras el accidente, y
posterior decisión de bajar del cielo a todos sus aviones 737 Max, Boeing se ha
visto involucrado en una serie de escándalos por problemas en sus aviones de la
línea 737.
Esta
vez le tocó al 737 NG ser parte de este conflicto pues el fabricante de aviones
estadounidense decidió dejar en tierra a todos los modelos de esta seria ya que
detecto problemas severos que podrían afectar su integridad y seguridad.
Fisuras
detectadas por aerolíneas
Qantas,
aerolínea de origen australiano, fue la primera en detectar este problema pues
tras una revisión de sus aviones Boeing 737 NG detectó fisuras en la estructura
del avión dejando así en tierra a una aeronave además de realizar la inspección
a otras 32.
Después
de Qantas, Korean Air anunció que 5 de sus aviones fueron inmovilizados por el
mismo motivo más 4 de otras aerolíneas de Corea del Sur. Si bien solo son dos
las empresas que se han pronunciado por esta situación, aún falta ver qué
aerolíneas reaccionan ante este problema de fisuras en la estructura de los 737
NG.
¿Qué
dice Boeing al respecto?
Estas
fisuras en la estructura del avión, dentro de la sección denominada como Pickle
Fork, parte encargada de conectar las alas con el fuselaje, se detectaron en al
menos un 5% de los más de mil aviones 737 NG inspeccionados por Boeing.
La
FAA, agencia encargada de la aviación civil en Estados Unidos, pidió a las
aerolíneas y al fabricante realizar inspecciones antes de los 30 mil ciclos de
vuelo pues el avión de Qantas presentaba tan solo 27 mil lo que hace suponer
que el desgaste es acelerado.
Boeing
y las aerolíneas involucradas, principalmente Qantas, hicieron hincapié en el
hecho de que no se corre ningún tipo de riesgo pues para que un avión vuele
debe de cumplir todas las condiciones de seguridad. Además, se mencionó que los
aviones afectados ya se encuentran en reparación por lo que no hay riesgos por
dichas fisuras.
Ahora
solo resta ver como esta situación podría afectar a Boeing obligándolo a pedir
préstamos sin buró de crédito urgentes para solucionarlo.