. Por mar, a través del Golfo de Bengala y el Océano Índico, llegaba hasta las costas chinas el opio, cuyo comercio entre la India y China hizo que confluyeran en Cantón hombres de negocios de toda Europa e Indostán.
La acción se sitúa en el tiempo en los años treinta del siglo diecinueve, momento en el que la Compañía de las Indias Orientales inglesa monopolizaba su cultivo en la India, el cual se transportaba seguidamente a China para el consumo masivo.
Amitav Ghosh narra una historia a varios niveles, con gran variedad de personajes: indios, británicos, americanos y por supuesto chinos. La capa más exterior es una novela histórica que nos descubre un Cantón fascinante donde europeos y chinos cohabitan en mundos paralelos, ambos beneficiándose del comercio de opio, pero en claro perjuicio del gigante chino. Por otro lado, en un segundo nivel encontramos una crítica a la hipocresía europea que permite el comercio de la droga, pero sin embargo prohíbe su consumo en los mercados domésticos. Y por debajo están las historias individuales. La de Bahram Modi, comerciante indio de opio que ha apostado toda su fortuna a un viaje que le haga aún más rico. La de Fitcher Pemrose, botánico inglés en busca de raras variedades de plantas. O la muy interesante de Robin Chinnery, hijo ilegítimo de un pintor inglés y cuyas descripciones de la vida en Cantón son de lo mejor del libro.Ghosh, otro más de los escritores indostanos en inglés, describe con mucho brío la vida en Cantón, y maneja la variedad de personajes con agilidad haciendo que la historia fluya a pesar de no ser un libro corto.Un libro que hay que leer.FacebookWhatsApp