.org/la-linea-de-sombra-joseph-conrad/">https://ellibrodurmiente.org/la-linea-de-sombra-joseph-conrad/
Editorial: AUTOR-EDITOR
Formato: eBookISBN: 9786050437508Reseña realizada por José Luis Conde.En mi opinión hay dos novelas que todo adolescente debería leer, saborear y aprender con ellas. Una es “La isla del Tesoro” de Robert Louis Stevenson, que en sus páginas contiene uno de los personajes literarios más fascinantes, el pirata Long John Silver, con sus múltiples personalidades, todas ciertas y falsas, todas embaucadoras.La otra es ésta de la que escribo hoy, “La línea de sombra”. Joseph Conrad, de origen polaco, no solo aprendió inglés, sino que llegó a dominarlo como pocos otros escritores lo han hecho. Más conocido por sus grandes obras (“El corazón de las tinieblas”, “Nostromo”, “Lord Jim”) que por esta novela corta, escrita ya en su época de madurez.Sin embargo “La línea de sombra” contiene en sus páginas el estilo característico de Conrad. Una historia autobiográfica que, como tantas otras suyas, está ligada al mar. El mar como lugar en el que el hombre se enfrenta a sí mismo, toma decisiones y asume consecuencias.La novela narra la historia de un marino, cuyo nombre no se llega a conocer, al que se le concede su primer cargo como capitán de un barco mercante en el mar de la China. A partir de ahí, su primera travesía parece destinada al fracaso, plagada de contratiempos. La calma chicha detiene su travesía; la falta de quinina por descuido en el abastecimiento del barco impide tratar a los enfermos, y el segundo de a bordo prácticamente pierde el juicio convencido de la existencia de una maldición sobre el barco.Sin embargo el capitán novel consigue completar el viaje, haciendo de esa manera su particular travesía de esa línea de sombra que da título al libro. Cruza la línea de sombra que separa al joven del hombre, al inexperto del sabio. Y todo ello Conrad lo cuenta con su prosa cristalina, precisa y minuciosa.Un libro que hay que leer y releer.