Con la llegada del internet a partir de los años 90 se han dado nuevas formas de comercializar los productos o servicios, de allí que sea tan importante que las empresas luchen para tener mayor visibilidad en los buscadores, principalmente en Google, el buscador por excelencia.
A raíz de esto nace SEO, “Search Engine Optimization” (optimización para motores de búsqueda) que es un tipo de posicionamiento web, que sirve para que tu página de internet se encuentre entre las primeras posiciones del buscador de forma orgánica, es decir, sin tener que invertir dinero lo que se conoce como SEM (Search Engine Marketing). La importancia de esto radica en que la mayoría de las personas busca las primeras páginas del buscador.
El posicionamiento es vital si quieres que tu página web sea visible para tus clientes, por ello se suele optar por una agencia seo para mantener un buen posicionamiento ya que la mayoría de nosotros no revisamos la segunda página de nuestro buscador. Gracias al SEO se ayuda a que los motores de búsqueda sepan que trata cada página y si es realmente relevante o no para los usuarios. En el caso de Google, el solo tiene 10 posiciones en sus primeras páginas.
Factores que definen su posicionamiento
A pesar de que existen más factores, hay dos en particular que engloban en general en lo que se basa un motor de búsqueda para posicionar una página:
Autoridad: tiene que ver con la popularidad de la página. Entre más clicks tienen los enlaces mejor será considerada por los buscadores puesto que entre más popular sea, mas “información valiosa” debe poseer. Para mejorar la autoridad existe el SEO off site, uno de los grandes grupos en que se divide el seo que busca mejorar los factores externos de la página web, como la presencia en las redes sociales, presencia en otros medios, calidad y numero de enlaces, cuántos usuarios hacen clic en nuestra web cuando aparece en sus resultados de búsqueda, etc.
Relevancia: tiene que ver con que tu contenido corresponda con una determinada búsqueda. No es solo que en tu página contenga un término muy buscado en el buscador (como en sus inicios), sino que tiene que ver más con el SEO on-site, una serie de técnicas (optimización de palabras clave y URL, la disminución del tiempo de carga, la mejora en la experiencia de usuario) que permiten que el buscador entienda tu contenido y como se relaciona con la búsqueda de los usuarios.