Noticias Destacadas la escritora Cristina Morales

“Noticias Destacadas” por Mariángeles Salas.

 

.
La escritora Cristina Morales, de 34 años, ha ganado el Premio Nacional de Literatura (modalidad Narrativa) correspondiente a 2019 por su obra Lectura fácil. El premio, concedido por el Ministerio de Cultura y Deporte, está dotado con 20.000 euros.

El jurado ha estado presidido por la directora general de Industrias Culturales y Cooperación, Adriana Moscoso del Prado Hernández, y la subdirectora general de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas, Begoña Cerro Prada, que ha actuado como vicepresidenta.

Han actuado como vocales: José María Iturralde Uria, por la Real Academia de la Lengua Vasca/Euskaltzaindia; Martí Domínguez Romero, por el Instituto de Estudios Catalanes/Institut d'Estudis Catalans; José María Micó Juan, por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE); Noemí González Sabugal, por la Asociación Colegial de Escritores de España (ACE); Ascensión Rivas Hernández, por la Asociación Española de Críticos Literarios; Alfonso Sánchez García, por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE); Marina Sanfilippo, por el Centro de Estudios de Género de la UNED; Ignacio Echevarría Pérez, propuesto por el ministro del Ministerio de Cultura y Deporte; y María Almudena Grandes Hernández, autora galardonada con este mismo Premio Nacional en 2018.

En el acta, el jurado considera que la obra de Morales es «una propuesta radical y radicalmente original, que no cuenta con una genealogía en la literatura española y que destaca por la recreación de la oralidad, unos personajes extraordinarios y su lectura del contexto político en el que se desarrolla».

Cristina Morales (Granada, 1985), es licenciada en Derecho y Ciencias Políticas y especialista en Relaciones Internacionales.

Ha escrito las novelas Terroristas modernos (Candaya, 2017), Malas palabras (Lumen, 2015) y Los combatientes (Caballo de Troya, 2013), que recibió el Premio INJUVE de Narrativa 2012 y fue finalista del Festival du Premier Roman de Chambéry a la mejor primera novela publicada en España en 2013. También ha publicado el libro de relatos La merienda de las niñas (Cuadernos del Vigía, 2008).

Sus cuentos han aparecido en la colección Nuevos relatos para leer en el autobús (Cuadernos del Vigía, 2009), en las antologías Cuento vivo de Andalucía (Universidad de Guadalajara, Méjico, 2006), Ficción Sur: Antología de cuentistas andaluces (Traspiés, 2008), Pequeñas Resistencias  Antología del nuevo cuento español 2001-2010 (Páginas de Espuma, 2010), Nuevos narradores españoles 1980-1988 (Lengua de Trapo, 2013) y Bajo treinta: Antología de nueva narrativa española (Salto de Página, 2013).  Los microrrelatos de La nave de los locos (Cuadernos del Vigía, 2010); así como en las revistas literarias Batarro: Microrrelato en Andalucía (2007) y Zut (noviembre de 2007).

En 2002 recibió el primer premio del I Concurso de Escritores Noveles convocado por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía en la modalidad de relato breve.

Entre los galardones recibidos están el primer, segundo y tercer premios en la modalidad de relato breve del diario El Mundo (2001, 2002 y 2003 respectivamente).

En 2007 recibió la beca de la Fundación Antonio Gala; en 2015, la de la Fundación Han Nefkens; y, en 2017, la de escritura Montserrat Roig.

En Anagrama ha publicado Lectura fácil, obra ganadora del Premio Herralde de Novela 2018 y del Premio Nacional de Narrativa 2019. Es octava mujer que gana este premio.

Lectura fácil narra la historia de cuatro mujeres: Marga, Nati, Patricia y Àngels con cierto parentesco entre sí, provenientes del mismo pueblo rural fuera de Cataluña. Ellas comparten, además de un piso tutelado en la Barcelona mestiza y opresiva del desempleo, el movimiento okupa y las reivindicaciones sociales de plataformas como Afectados por la Hipoteca, también cierto grado de discapacidad intelectual, según la etiqueta aséptica y políticamente correcta de las instituciones.

Ha trabajado como dramaturga para el Aula de Teatro de la Universidad de Granada y para Eutopía, Festival de Jóvenes Creadores (Córdoba, 2008).

Actualmente es artista residente en la Fábrica de Creación La Caldera (Barcelona) como miembro de la compañía de danza contemporánea Iniciativa Sexual Femenina.

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales