Reseña "Aves del paraíso" de Luisa Etxenike

Miguel vagabundea y no sabemos por qué. Esta novela breve es una invitación a descubrir respuestas sobre la maleta que lleva a cuestas su personaje principal, que más bien se caracteriza por su falta de equipaje. El físico claro, porque imaginamos su espalda doblada por un pesar del que desconocemos todos. Los vecinos creen que es un indigente.

 

. Esta novela breve es una invitación a descubrir respuestas sobre la maleta que lleva a cuestas su personaje principal, que más bien se caracteriza por su falta de equipaje. El físico claro, porque imaginamos su espalda doblada por un pesar del que desconocemos todos. Los vecinos creen que es un indigente.
  Luisa Etxenike nos trae a un personaje misterioso que ingiere alimentos dulces para aplacar el amargor interno que el lector sabrá pronto que vive con él. Ha regresado a su casa del País Vasco pero no están su mujer y su hijo. Lo avanza la sinopsis.

  Descubriremos que la vergüenza camina con él en sus largos paseos donde el azar pondrá en su mano el descubrimiento del mundo de los pájaros. Una sencilla metáfora que la autora hila por las páginas en un intento de que las dudas de su personaje se disuelvan.

  Mientras vemos si lo consigue o no, él migra como las aves, sin ser del todo consciente comienza a dar pasos como ellas, cambiando el plumaje para aligerar el peso de las cargas que le abruman. Queda claro desde el comienzo que Miguel no es hombre de palabras; está herido pero no parece muy dispuesto a explayarse y aún así en esta historia veremos las primeras pinceladas de su despertar. Está experimentando una posible nueva ruta de futuro por las páginas de “Aves del paraíso”.

  Las ilustraciones acompañan al texto, que se va entregando a párrafos breves de sencillo lenguaje. La novela se lee en dos sentadas gracias a la suma de la corta extensión y la fluidez de la prosa que a tramos transmite cierto sabor a poesía, entonando un tono lírico que aporta belleza al conjunto.

  No hay demasiado tiempo para impacientarse. Ayuda la disposición del texto, el número de páginas, la entrada inmediata al escenario de un protagonista que esconde algo. El desenlace es estupendo. Conociendo el lugar de los hechos y los contenidos que la autora ha desarrollado ya en anteriores trabajos, intuía los derroteros por los que iba a transcurrir el final. Acerté y sin embargo sorprende la conclusión de la historia de Miguel.

  No debo decir mucho más. Es muy fácil caer en el spoiler con este trabajo. Hay que reservarse todos los datos posibles para no cortar las alas a una trama escueta pero interesante. No obstante, se me hace demasiado corta, casi parece un relato aunque integre y desarrolle el paisaje ornitológico como animal de compañía de Miguel.

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales