Cajita de Olinalá
Inicio >
Cultura
10/10/2019
399 Visitas
“Arte en laca, . . . no
se opaca.”
Fronda,
princesa serrana,
árbol
fresco de montaña,
linaloe,
el oloroso,
tropical
tronco leñoso.
De
fragancia angelical,
ayacahuite,
copal,
alma
pura de la tabla
perfumada,
a rajatabla.
Técnica
de los ancestros,
de
los prehispánicos, nuestros,
con
influencia de Europa
y
de Oriente, el genio brota.
Capas de maque
en la pieza,
obra digna de
su alteza,
base de aceite
de chía,
la labor de
día con día.
Mezcla de polvo
y pigmento,
bien aplicada,
talento,
que agrega el
color de ley
con espinas de
maguey.
“Rayado
limpio”, grabado,
el relieve, el
acabado,
pincel de pelo
de gato,
todo decorado
es grato.
“Dorado”,
destreza, gala,
arte fino nos
regala
el
artesano se esmera,
la laca cubre madera.
Mágico,
tierno alhajero
del
Estado de Guerrero,
¡mi
Dios te cuide, ojalá,
Cajita
de Olinalá!
Cerca
de los terremotos,
de
los aromas ignotos,
bálsamo,
loción, esencia,
de
perfumada presencia.
Estuche,
guarda-secretos,
muchos
de ellos indiscretos,
dentro
de ti está la clave,
mi
corazón es tu llave.
Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
Ciudad de México, a 03 de octubre del 2016.
Dedicado al gran artesano, Don Francisco
Coronel Navarro, originario de Olinalá, Estado de Guerrero, México, ganador del
Premio Nacional de las Artes 2007 . . .
Registro SEP Indautor No.
03-2016-070109301200-14