. Junto con BIVA, esta bolsa se encarga de
gestionar movimientos de acciones de compañías, por lo que resulta vital que su
operación no se vea interrumpida.
Esto nos lleva a preguntarnos ¿Qué pasa cuándo
la Bolsa Mexicana de Valores falla? Y no, no nos referimos a caídas económicas,
más bien a errores en si software y sistema que podrían bloquear su operación.
Estos 5 puntos te ayudarán a entender la respuesta a esta interrogante.
·
La inversión: La
BMV ha invertido lo equivalente a miles de préstamos sin buró de crédito
urgentes, para consolidar su sistema operativo. Esto con el objetivo de poder
garantizar la operación bursátil evitando caídas de sistema o errores que
puedan generar un impacto, real y medible en los índices bursátiles.
·
Los errores: Como
ya mencionamos, la inversión en software no ha sido suficiente para mantener
las operaciones constantes. Esto debido a qué, en lo que va del año, se han
registrado dos errores que han bloqueado las operaciones, uno por problemas en
comunicación y otro por error de software.
·
El protocolo:
Según información del personal de la Bolsa Mexicana de Valores, esta cuenta con
protocolos específicos enfocados a la solución de este tipo de problemas. Esto
permite garantizar la integridad de las operaciones tras una caída o error pues
se poseen mecanismos específicos para solventar este tipo de problemas.
·
Las reacciones:
Como mencionamos, recientemente la BMV registró un par de errores que
imposibilitaron su operación. De acuerdo con fuentes internas, dichos errores
provocaron una suspensión de operaciones por 40 minutos hasta que se logró
resolver el error. Esto permitió garantizar que las operaciones se mantuvieran
seguras y sin riesgos relativos a los fallos de la plataforma.
·
Fallar para mejorar:
Para algunos, fallas de este estilo son inconcebibles, aunque si resultan una
buena oportunidad para mejorar. De esta forma se logran detectar posibles
errores y solucionarse, aunque claro, lo ideal es que se haga una inversión
profunda. De no hacerlo, el mercado y su competidor, BIVA, podría poner en
aprietos a la BMV.