. Ahora que conoces cómo es
dicho paquete podemos tomarnos el riesgo de describirlo en tan solo 5
adjetivos.
·
Austero: El
primer adjetivo que se nos viene a la mente es la austeridad. Y es que si
pudiéramos definir al presupuesto de 2020 diríamos que es austero, aunque eso
sí, en algunas áreas pues en otras destina recursos que no tienen nada que
hacer en dicha sección.
·
Soñador: Para algunos
analistas, el presupuesto del 2020 es más que un sueño guajiro, esto debido a
que resulta un tanto complicado llegar a la parte, sobre todo, de los ingresos.
Aunque para aumentar las cuentas del gobierno, este ha puesto en marcha un plan
ambicioso en la recaudación fiscal y la producción petrolera.
·
Irresponsable:
Para otros analistas, el paquete económico de 2020 resulta ser irresponsable.
Esto debido a que ponen esperanzas en aumentar la producción de PEMEX, algo que
no pasará en el corto plazo, además de que destinan mucho dinero al tema social
dejando atrás infraestructura, cultura, ciencia y tecnología.
·
Populista:
Los detractores más duros de López Obrador y su presidencia califican al
paquete económico como una caja populista. Esto debido a que prioriza el tema
de entregar, o regalar, dinero a las personas sobre otras acciones de mayor
relevancia como la inversión en tecnología, ciencia o infraestructura.
·
Mediocre:
En general, el hecho de que aumenta el dinero para proyectos innecesarios, para
ámbitos sociales y otros rubros que no lo requieren. Sumado con los bajos
ingresos del país y la situación económica actual, hace pensar que el paquete
económico 2020 es un intento mediocre por tratar de cumplir lo promedito por el
presidente.
Si
piensas que el paquete económico no impacta a tu economía, te equivocas. Solo
piensa, si hay menos dinero para medicinas ¿quién tendrá que comprarlas? ¡Tú! Y
considerando que muchas son muy caras, terminarás pidiendo préstamos sin buró
de crédito urgentes para costear un tratamiento médico.