Debo confesar que el día de
hoy, 03 de septiembre del 2019, fue la primera vez que el Presidente Andrés
Manuel López Obrador consiguió sorprenderme.
En primer lugar porque
aceptó a jóvenes youtubers en sus mañaneras, que, dicho sea de paso, hacen
preguntas más inteligentes, planeadas y trascendentes que los clásicos
"periodistas" de siempre aunque no dejan de ser complacientes y hasta
cierto punto "disimuladamente lambiscones".
Pero más allá de ese hecho, también por vez primera lo escucho aceptar datos
más o menos cercanos a la realidad mexicana cuando habla de las deficiencias,
carencias y dificultades de la gran mayoría de los mexicanos para acceder a
Internet. Y es que resulta que el señor Marcos Martínez García, Presidente
saliente de la Asociación de Bancos de México, anunció durante los trabajos de
la 62 Convención Nacional de Bancos que se planea instrumentar en México un
sistema de pagos que eliminaría el uso de efectivo y de las tarjetas de crédito
y débito. Dicho sistema, denominado CoDI y apodado por muchos internautas como
"La Marca de la Bestia" en alusión al pasaje bíblico Apocalipsis
13:17 que poco más o menos que reza que "Solo aquél que posea la marca de
la bestia podrá comerciar, comer, etc.". Lo que bien podría ser
interpretado como que solo aquellos que sean leales e incondicionales al
sistema político y económico tendrán derecho a subsistir. El tema tiene muchas
aristas muy puntiagudas para observar y discutir, de entrada está el escaso y
disparejo acceso a la Internet para el grueso de la población mexicana, le
sigue la falta de "cultura cibernética" también de parte del gran
grueso de los mexicanos, incluso de los que contamos con Internet ya que son
prácticamente los más jóvenes quienes conocen y dominan las múltiples
herramientas que se utilizan en la red lo cuál nos dejaría a muchísimos
mexicanos en condiciones de casi total indefensión para poder trabajar y
realizar transacciones comerciales. El Instituto Nacional de Estadística
Geografía (INEGI) reporta que solo el 39.2% de los mexicanos contamos un
internet de razonable calidad y velocidad pero eso no implica, ni mucho menos,
que esa minoría sepa darle un uso adecuado y tenga las capacidades necesarias
para operar un sistema de pagos como el que se propone. Por otra parte, esto no
necesariamente eliminaría la evasión fiscal pues los grandes mega empresarios y
capitalistas desde hace décadas realizan multimillonarias transacciones
financieras y bancarias mediante las cuales sacan del país decenas de miles de
millones de dólares en cuestión de dos minutos máximo y nadie nos garantiza que
los grandes cárteles del narcotráfico y crimen no tengan idénticas facilidades
y herramientas. Además solo el 20.8 de los mexicanos hemos utilizado alguna vez
la red para interactuar con el gobierno, en mi caso ha sido solo con el
gobierno local para reportar fallas en los servicios públicos, de falta de
seguridad y a lo mucho obtener boletas del Impuesto Predial y el pago del agua
o la luz. Así que como dice una canción: "por eso y por muchas cosas
más", veo prácticamente en chino que "La Marca de la Bestia"
pueda instrumentarse en México en un plazo de diez a quince años como
pretenden. ¡Ah! Se me olvidaba mencionar la gran tentación que para cualquier
sistema totalitario esto representa que podría controlar la macro y
microeconomía, la política nacional y local, el arte, la cultura, la opinión
pública y privada y un interminable etcétera. Y ustedes, mis cuatro
apreciables lectores ¿Qué opinan sobre este tema?