Por Joaquín Quiroz
Cervantes.(quirozjoaquin@yahoo.com.mx) sígueme en twitter @joaquinquirozc
Facebook porlalibrecolumna #Xlalibre #yotambiensoymalix #soyquintanaroo
RECONOCE PRESTIGIADA REVISTA LIDERAZGO DE
CARLOS JOAQUÍN.
Un
importante referente en plasmar la realidad mexicana es la reconocida revista
Líderes Mexicanos, la cual engloba a personajes influyentes en 13 categorías: ciencia, cultura,
deporte, empresarios, espectáculos, internacional, líder de opinión,
organizaciones civiles, poder ejecutivo, poder legislativo, poder judicial,
política y profesionales.
En la categoría política el
gobernador de Quintana Roo; Carlos Joaquín es mencionado como uno de los
personajes más influyentes de este año, incluso mejor calificado que el popular
presidente de México; Andrés López.
En el
listado de líderes más influyentes de México que anualmente publica la Revista
Líderes de México, aparece el gobernador quintanarroense, quien llega a esta
calificación por su popularidad y la buena opinión de las y los
quintanarroenses, en base a su desempeño y trabajo durante este año, al frente
del Estado más turístico del país.
El conteo
de esta prestigiosa revista coloca al gobernador de Quintana Roo en la posición
164 de los 300 considerados dentro de los líderes 2019, en donde es reconocida
la labor del mandatario quintanarroense.
El gobernador
Carlos Joaquín González aparece de nueva cuenta en la Revista Líderes Mexicanos
2019, repite el liderazgo de los mexicanos más influyentes a nivel nacional.
En las líneas
de Líderes de México, al referirse a Carlos Joaquín señala; “Aprendió de su
padre a generar las medidas en favor de la innovación y del desarrollo
turístico”, recordando al egregio empresario cozumeleño Nassim Joaquín Ibarra
progenitor del gobernador quintanarroense.
Haciendo un
recuento la publicación sobre el trabajo de Carlos Joaquín en materia turística
como titular del ramo estatal en 2008,
lo mismo como presidente de la Comisión de Turismo en la Cámara de
Diputados, y como subsecretario federal de SECTUR en el sexenio pasado.
De igual forma
un dato interesante que considera la
Revista Líderes, es que Carlos Joaquín logró convertirse en el primer gobernador
no priista de Quintana Roo, creando un parte aguas en la historia de Quintana
Roo.
Paralelamente a este importante publicación, recientemente Carlos
Joaquín como se recordará fue bien calificado también por la encuesta de la
Casa Caudae, entre los 10 mejores gobernadores de México.
Importantes parámetros que reconocen el liderazgo y trabajo hecho
por el gobernador de Quintana Roo, a dos meses de cumplir tres años al frente
del gobierno del Estado.
SEMAFORO DELICTIVO BRINDA
CALIFICACIONES SUBJETIVAS A ENTIDADES EN MATERIA DE SEGURIDAD.
Con
metodologías poco claras la Organización No Gubernamental Semáforo Delictivo,
negocio particular de un grupúsculo interesado en la legalización de las drogas
en el país, recientemente presentó un informe en donde indica que durante el primer semestre de este año subieron ocho
delitos de alto impacto, incluido el homicidio doloso, en comparación con el
mismo periodo de 2018, en el ámbito nacional.
En dicho informe se precisa que la extorsión aumentó 35
por ciento; la violación 12 por ciento, y el robo a negocio 11 por ciento,
además que el feminicidio aumentó 9 por ciento; la violencia familiar 6 por
ciento; el homicidio 4 por ciento; las lesiones 4 por ciento, y el secuestro 2
por ciento.
El informe refiere que de los 10 delitos comparados sólo
dos disminuyeron: robo de vehículo y robo a casa habitación, en 11 y 2 por
ciento, respectivamente.
Santiago Roel, dueño y director de esta franquicia
Semáforo Delictivo, puntualizó que entre los estados peor evaluados, tomando en
cuenta todos los delitos, están Tabasco, Morelos, Quintana Roo y Guanajuato.
En donde dijo “Nos preocupa muchísimo el caso de Quintana
Roo porque es una fuente importante de recursos, del turismo, es muy sensible a
la inseguridad”, comentó.
Sin embargo lo que
no dijo en las metodología usadas en la empresa del señor Roel, hay
imprecisiones y sus números de muestras a modo, arrojan situaciones distintas a
la realidad, en general con todas las entidades pero en el caso particular de
Quintana Roo, es subjetiva su apreciación.
Ya que al comparar los datos del Semáforo Delictivo hay una inconsistencia que
descalifica sus resultados ya que no utilizan la tasa poblacional que maneja el
Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad
Pública (SESNSP) al cual se apegan las Secretarías de
Seguridad Pública de todos los Estados,
En
virtud de que éste al contar con información a nivel nacional, mide de manera
equilibrada los índices delictivos, si cada entidad manejará el índice
poblacional que se le antoje (como lo hace este estudio) se vería afectada la
medición nacional delictiva y no habría homogeneidad en la misma.
Es
decir barren parejo en sus “encuestas” en Semáforo Delictivo y coloquialmente colocan en el mismo costal a todos, sin
tener la precaución de ver entidad por entidad, por lo que estos resultados que
presentan carecen de sustento metodológico.
Así
los esfuerzos que hacen algunas entidades como Quintana Roo por ir combatiendo a la
delincuencia en sus resultados generales de organismos como la empresa de
Santiago Roel aparentarían no se está haciendo lo conducente para el combate a
la delincuencia.
Las
metodologías por prácticas y baratas que utilizan en la empresa del regiomontano
Roel difieren mucho de realidades y de trabajo real que están haciendo algunas
entidades cuando sus números a nivel local arrojan otros resultados, Semáforo
Delictivo no segmenta entidades y acciones.
En
algo tan simple como el hecho de que Semáforo Delictivo para sus números y
estadísticas utiliza poblaciones y parámetros muy distintos a los que
segmentados y de manera local se tienen, y toman datos distintos a los
arrojados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad
Pública.
Así que son subjetivos y en ocasiones falsos y fuera de la
realidad los escenarios de inseguridad planteados por Semáforo Delictivo, en
donde da a pensar qué es lo que buscan publicando estadísticas fuera del
contexto cierto, alarmando y minimizando los esfuerzos realizados por gobiernos
locales en el combate a la delincuencia.
CURVA
PELIGROSA….
Enviamos una afectuosa felicitación al
querido amigo Javier García Martínez, destacado político y experto en el área
de Protección Civil y Bomberos, hasta tierras hidalguenses le deseamos lo mejor
a quien recientemente celebró su onomástico, muchas felicidades.
Asimismo felicitamos con aprecio a Maritza
López Morales quien este viernes estará de manteles largos cumpliendo un año
más de vida, a quien deseamos lo mejor hoy y siempre que pase un excelente
cumpleaños en compañía de sus seres queridos muchas felicidades y bendiciones,
y que dé su tanda.
Y recuerden... Esto es Sólo para
Informad@s, si ustedes no estuvieran ahí leyendo yo no estaría aquí
escribiendo, y si ser Malix el Huso Horario el pin, la CFE, los trolles y la
BlackBerry nos lo permiten nos leemos pronto dios mediante pero que sea
Xlalibre