.
Aunque este
proyecto, lejos de generar certeza y tranquilidad, solo ha despertado críticas
y una gran oposición pues según estudios técnicos, empresarios, analistas y
expertos, la refinería de Dos Bocas es más un problema futuro que una solución
real al tema energético en México, aquí te decimos porqué.
Los tiempos: El presidente López Obrador insiste
que si dará tiempo a que la refinería esté lista para finales de su sexenio a
pesar de que las empresas que participaron en la licitación, que se declaró
desierta al final de cuentes, dijeron que esto era prácticamente imposible.
Los costos: Otro de los puntos que más ha
levantado polémica son los costos, tanto por el hecho de que construir una refinería
es muy caro como el que Andrés Manuel fijó un presupuesto máximo que, empresas expertas en la
construcción de refinerías, creen que es insuficiente pues una refinería es
mucho más cara de lo que AMLO cree pues con préstamos personales no le alcanzará.
Nuevos combustibles: El medio
ambiente cada vez se deteriora, es por ello que los nuevos combustibles, más
limpios y ecológicos cobran mayor relevancia. Entonces ¿Por qué hacer una nueva
refinería cuando el petróleo está cada vez más en picada?
El terreno: Otra de las razones por las cuales
Dos Bocas puede ser considerada como inviable es el hecho de que está
construida sobre terreno de manglares el cual se inunda cada año con las
lluvias y la creciente del mar. Además, de seguir el aumento del océano por el
cambio climático, esa porción de tierra desaparecería.
El medio ambiente: El daño ambiental por la
construcción de esta refinería es muy alto pues solo basta con ver cuantas hectáreas
de manglar se han destruido. Sí seguimos la misma protesta que la del NAICM, el
medio ambiente tendría que ser factor para suspender la construcción de esta
refinería.