Comprar un
teléfono puede ser algo complicado para muchos, pues se deben considerar muchos
factores a la hora no solo de elegir el equipo que usaremos sino también a la
hora de determinar qué forma de comprarlo es la que más nos conviene.
Y es que
existen dos formas básicas de operar un equipo celular, la primera es comprarlo
con un plan de renta mensual de telefonía y el segundo es comprarlo, a meses o
de contado, e ir pagando un paquete preparo. Hoy compararemos ambas opciones
para que elijas la mejor.
·
Los plazos:
En primer lugar debes saber qué, para los planes de renta mensual existen
plazos que van desde los 12 hasta los 24 meses por lo que tendrás que pagar
durante ese tiempo el celular. En cambio en el prepago lo pagarás cuando tú
desees o cuando se te acabe el paquete.
·
El
enganche: Si bien en la opción prepago debes de pagar de contado el
celular, también hay opciones para pagar a meses. En cambio, en el plan mensual
tendrás que pagar un enganche como parte del financiamiento, esto obliga a
muchos a buscar préstamos en línea para
cubrir dicha cuota.
·
Practicidad:
Un punto en el que el plan de renta mensual gana a todas luces es en la
practicidad. Y es que este se puede hacer como cargo automático a tus tarjetas
de crédito o débito. En cambio, para recargar tiempo aire en un equipo prepago
tendrás que ir a hacer una recarga
personalmente.
·
Beneficios: Los planes
de renta mensual suelen darte muchos beneficios, desde una gran cantidad de
datos móviles hasta redes sociales ilimitadas así como otros más. En cambio, en
el prepago estás limitado a lo que dice el paquete o a lo que puedas pagar con
ese saldo.
·
Costo: Eso sí,
los planes de renta mensual suelen ser más costosos que el prepago pues
mientras en el prepago puedes recargar desde 20 pesos aquí el plan más barato
ronda los 250 pesos. Además, si no tienes una versión controlado, en caso de
excederte el recibo del plan te saldrá muy elevado.