Julio García y su infinita pasión por el deleite literario
Julio García y su infinita pasión por el deleite literario
. García Chavarría, es locutor, escritor y poeta, nació en Rivas pero desde temprana edad su familia migró a Managua, estudió administración de empresas, es Máster en Finanzas y fino conocedor de las danzas folklóricas nicaragüenses. Tiene varios seudónimos: Leo Acosta, Apolo Alegría, Júpiter, Sueño de luna y Juglar de sueños. Es autor de tres libros, sus obras pueden conseguirse en librerías de Managua: Literato, Hispamer, Biblioteca Rigoberto López Pérez de Managua, también son promocionados en Radio Satelitevisión y Americavisión desde la República de Chile.
InfluenciaJulio, recuerda que una maestra diseñó su pasión por el deleite literario. “Yo recuerdo como una profesora en mi secundaria declamaba los versos de Víctor Hugo, Rubén Darío, Amado Nervo, José Martí, Pablo Neruda, entre otros, con ella conocimos muchos artistas clásicos, esa etapa para mí fue maravillosa”. Los padres de familia y los maestros son los principales inspiradores, de toda la vida, esencialmente en la niñez y adolescencia, somos resultados de sus fabulosas enseñanzas. Siempre recordaremos la influencia de los maestros, sea positiva o negativa.Programa radial, “Historias y leyendas de América”Radio Satelitevisión, es una radio online su directora es America Santiago trasmite desde Santiago Chile, es una radio destacada por promover cultura y diversas actividades artísticas, especialmente literatura, los locutores son de diferentes países. Julio, es locutor en esta radio el nombre de su programa es; “Historias y leyendas de América”, se transmite los días jueves a las 6 pm hora centroamericana con repetición los días viernes a las 9. am.Libro “Desnuda mi alma”Uno de sus libros es “Alma Desnuda”, comparto un fragmento del prólogo de éste ejemplar; “El escritor sabe que cada vez que escribe se desnuda ante el lector en sus sentimientos, pensamientos y palabra. Entre el escritor y el lector se establece una relación comunicativa muy estrecha, si el lector logra asimilar esta comunicación, puede decirse que ha escrito con éxito, porque el escritor ha logrado penetrar al subconsciente y ha conversado con el lector”. Este poemario se divide en cuatro parte:• Dulces y melódicas caricias• Del alma al corazón• Dedicatorias• Versos libres del trovadorPoema “Madre Tierra”Este poeta con sublime delicadeza y mágica sonoridad desborda su cariño, con mucho cariño a través de la poesía: al amor, arte, historia, Patria, Tierra, mujer y muchos temas de gran interés para los exigentes lectores, que siempre están buscando contenidos que dejen doradas huellas en nuestro pensamiento. Comparto uno de sus poemas que brilla enormemente de genuina reflexión.“Madre Tierra”La hemos asesinado,todos hemos participado.Como toda amantísimasiendo tan purísima,sus brazos ha tendidoy me ha acogidodiciéndome: “ven hijotoma todo de mí,bebe todo de mí.Aquí estoy siempre,te quiero y te espero”.Por ti esperarémi amor siempre te daré,mi sangre te entregaré.Refresca tu existenciaque es mi complacencia.Alimentaré a tu descendenciapues me complazco en tu presencia.Consérvame siempre naturalque mi vida para ti es manantial.No me envenenesno me asesines,deseo me adargues.Así ella se me dirigió.“Entrégate como yo a ti”.Más no supe que responder,de su dolor me estremecí.De ella puedo todo perdersi no aprecio su ruegoque mi insaciable egome desenfrena y me condena.Sufriré cuando su pielno me pueda proteger,cuando de su senoya no pueda beber.Soy hijo de la tierra,que difícil comprender.Sueño de lunaMarzo, 2019carlosjavierjarquin2690@yahoo.es Escritor y poeta