La formación de un "genio"

 

. Sus diferentes peculiaridades lo hacen ser casi un dios del olimpo si de futbol se trata. El futbolista no deja de lado ninguna característica, es verdaderamente un monumento a la búsqueda de la victoria. Si en algún momento un pelotón de soldados rasos necesita inspiración para entrar en combate, el jugador de la Juventus es el ejemplo perfecto de la no rendición.

En primera instancia Cristiano es una estrella de rock por dos sencillas razones, es un personaje perteneciente al campo de lo publico y porque ama los escándalos. Cabe destacar que estos últimos solo deben tratar de algún gol o regate excepcional sino es así entonces no va con su imagen. Además, el delantero tiene pinta de gladiador romano debido a que cada cierto tiempo se presenta a diferentes coliseos a batallar contra los más mortíferos leones del mundo.

Por otro lado, el portugués nunca descansa del esfuerzo físico. Para él, el estudio es llegar lo más temprano posible a sus entrenamientos y terminar hasta que su cuerpo no pueda más. Su chip incrustado hace que siempre tenga en mente una jugada inmediata que haga que la esférica entre en la red. Es decir, el tipo no negocia su disciplina. Así mismo, el acercamiento con sus compañeros es tal, que les brinda una base solida de apoyo moral en cualquier instancia, ya sea de ventaja o desventaja. Eso sin olvidar que el triunfo tendrá una buena repercusión para sí mismo. Si este gladiador está fuera de la arena por sufrir una mordida letal en el antebrazo siempre estará dispuesto para animar a sus guerreros en el campo de batalla.

A pesar de todo lo mencionado, Cristiano es considerado como un ser apartado de los genios, perteneciente a un gremio por debajo de los magos del futbol. En palabras de J.K Rowling, un sangre sucia. Si, la afirmación suena contundente y condenatoria, pero la verdad no es así de cruda. Es cierto, a CR7 no se le puede ubicar en el rango de la genialidad. Ya se sabe que es máximo goleador actual en Champions League y en el Club Real Madrid, ganador de Eurocopa, Mundial de Clubes y tiene en su repertorio 5 balones de oro. Aun así, no se le puede decir genio.

¿Por qué la necedad de no considerarlo como tal? Porque Ronaldo no goza de algo importante y es el impulso ciego nato y sobrenatural que hace a los genios realizar cosas impensadas. Es decir, un futbolista de su talla utiliza un recurso magistral para buscar espacios y clavar la bola, en cambio un genio toma el balón y dibuja su trayecto como si tuviera 500 años de experiencia jugando al balompié. Ya lo ha dicho Xavi sobre Messi, el argentino siempre sabe dónde está parado, cuando recibirá el balón, como burlar al rival, escoger entre juguetear o encarar, como ridiculizar al portero, etc.

Pero como lo mencioné, no todo es verdad respecto al astro portugués. Si bien es cierto que su talento no es de nacimiento, tampoco se puede negar que tiene la capacidad para entender a los genios y tratar de llegar a esa elite. En comparación con otros campos, Cristiano es aquel científico que estudió por años todo lo que debía sin descansar ni un momento para poder tener charlas, debates y discursos con personajes de la categoría de Stephen Hawking o Albert Einstein. El comandante de la Juve tiene pinceladas propias de un Da Vinci y melodías equiparables a las de un Frederic Chopin. Por lo general, no siempre mantendrá esos chispazos, pero sin duda se formó para manifestarlos de vez en cuando.

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales