Reseña "La delicadeza" del escritor David Foenkinos

TÍTULO DE LA OBRA: La delicadeza

 

.º: 9788432209246

PRECIO: 17,10€

N.º DE PÁGINAS: 224

ISBN digital N.º: 9788432215896

PRECIO: 7,55€

TEMÁTICA: Narrativa contemporánea

ENCUADERNACIÓN: Tapa blanda

TRADUCCIÓN: Isabel González-Gallarza

Reseña realizada por Teresa Argilés.

Cuando me recomendaron leer este libro no sabía qué me encontraría, tan solo me advirtieron que era un libro “muy delicado”. No había leído nada de este autor pero me decidí a viajar en su lectura, que es fácil y nada pesada.

Como lectora bastante exigente me gusta que si un libro tiene capítulos y éstos están nombrados tengan en ese título algo que me indique que voy a leer, pero en La delicadeza no ha sido así. No me han parecido adecuados los títulos que les ha dado a los capítulos, el autor tendrá sus razones, pero el contenido si ha sido de mi agrado. Ambienta la novela en tres cortos espacios de tiempo. Nathalie sin trabajo y sin novio. Nathalie con trabajo y marido y Nathalie viuda con trabajo y atraída por un compañero de su misma empresa, aunque en principio piense que no es así.

Los escenarios han sido escuetos pero densos, no en vano la obra no es muy extensa, pero ambienta y escenifica muy bien el autor esos tres pasajes de la vida de una persona. Ha dotado su escritura de situaciones que pueden ocurrir en el día a día de cualquier persona y la protagonista, que es una mujer a la que el destino le tiene preparadas algunas sorpresas, ayuda a que eso ocurra. Cualquier cosa es posible dentro de una gran empresa si lo único que haces en la vida es trabajar para ella.

Pero como nos dice Foenkinos «no abandonarse pase lo que pase. La vida consiste en abandonarse solo al paso del tiempo», Nathalie se encierra en su trabajo, no sale de él y su circulo de amistades está caducado, pero la persona más insignificante le hará remover los cimientos de su corazón. Tampoco hacía falta mucho para hacerla despertar, con que llegara alguien diferente y que le sacara la sonrisa que tenía escondida tendría suficiente. El corazón atiende a razones muy especiales y así le ocurre a ella con Markus. Él no hace, no dice, no demuestra… pero será quién le alegre la vida y haga que no merezca la pena tener un trabajo tan absorbente si no le va a permitir estar con él y si además la propia empresa pone trabas, hay que romperlas, sí o sí.

Recomiendo a los lectores que se dejen llevar por esta delicadeza.

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales