Reseña "Nada que no sepas" de la escritora María Tena

PIENSATÍTULO DE LA OBRA: NADA QUE NO SEPAS

 

. XIV Premio Tusquets Editores de Novela

AÑO DE EDICIÓN: 2018

ISBN N.º: 9788490666142

ISBN digital N.º: 9788490666241

N.º DE PÁGINAS: 240

TEMÁTICA: Testimonio personal. Intimista

PRECIO: 18 €

ENCUADERNACIÓN: Tapa blanda

Reseña realizada por Teresa Argilés.

Me ha supuesto la lectura de este libro como un paseo de juventud por la alameda del pueblo, paseo arriba, paseo abajo. Esto es lo que ha hecho la autora en esta narración, ir haciendopequeñas visitas a sus recuerdos de la infancia y de su juventud, pero jugando con el tiempo actual. Estos recuerdos la han marcado y le han dejado muchas dudas de lo que ocurrió en su temprana edad. Unas frases muy significativa pueden aclarar esto que comento, «según pasan los años, me doy cuenta de que nada termina nunca del todo. Ni siquiera con la muerte.», «a veces la historia pasa por encima de nosotros y nos aplasta…»

María ha ido navegando por su vida como un barco a la deriva, pero este barco en que ahora navega no es el de su infancia, esa infancia que se le ha quedado pequeña con todas sus sorpresas y sus incógnitas, sino el de su edad adulta que también hace aguas.

Trata de entender lo que ocurrió con la misteriosa desaparición de su madre, situándose en el lugar, en el país al que emigraron y del que salió en el mismo instante que la vida de su madre expiró, pero no sabe cómo ocurrió esto, ni porqué.

Delata en sus palabras resentimiento hacia su padre. Ella intuye que fue el causante de todo, pero tiene que hurgar en las heridas y desencarnarlas, destriparlas hablar con unos y con otros, cerciorarse de que ahora no se repite la historia con ella. Dice de su padre que amaba mucho a las mujeres y que mientras estaba colgado de una ya miraba a otra de reojo.

Alguna similitud tiene su vida con la de su madre. La crisis que ella está viviendo no la dibuja en su vida, es lo que piensa. La incertidumbre vivió y vive con ella, pero el viaje que ella cree que será esclarecedor se está convirtiendo en todo lo contrario.

María juega con dos o tres tramas sentimentales, la suya la que está experimentando en Madrid, la que la hiere, pero tiene en el fondo de su alma lo que fue su padre en este aspecto y el porqué de la desaparición de su madre, que también a mi entender tuvo sus devaneos despechada por la situación donjuanesca del marido.

Va buscando despejar una incógnita pero se ve inmersa en otra que tampoco le va a dar el descanso emocional que busca, una historia la lleva a otra y a otra.

Leer a autoras o autores de los que no has leído nada te lleva a querer leer alguna obra más para poder comparar y saber cuán pujante ha sido lo primero que has leído de ese escribidor o escribidora de historias. Lo haré.

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales