Pasos y consejos para crear una tienda online de éxito

¿Hace tiempo que llevas soñando con sacar a la luz tu propia tienda online?  El éxito de este proyecto dependerá de muchos factores externos, además de las horas y el tiempo dedicado. Nos gustaría darte algunos consejos útiles que podrás utilizar para acercar un poco más al éxito a tu nuevo E-commerce. ¿Te atreves?

 

. Nos gustaría darte algunos consejos útiles que podrás utilizar para acercar un poco más al éxito a tu nuevo E-commerce. ¿Te atreves?
Producto: El gran protagonista

Es muy importante que antes de crear una tienda online, investigues muy bien el producto que vas a vender. ¿Qué acogida tendrá entre el público? ¿Es un producto muy competitivo? Todas estas preguntas tendrán que tener su respuesta en un estudio de mercado previo, donde deberíamos tener datos sobre nuestro público objetivo o target así como de nuestros competidores. De esta manera podemos hacernos una idea de la demanda que puede tener nuestro producto.  ¡No puedes empezar a vender si no sabes lo que vendes!. Un buen consejo es que vendas un producto que además de ser demandado, te apasione. De esta manera podrás combinar trabajo y ocio.

Web, usabilidad y diseño

¿Quieres realizar la web tu mismo o necesitas asesoramiento? Esta es una pregunta importante que deberás hacerte si quieres empezar a crear tu E-commerce. Es muy importante disponer de una web cómoda para el usuario y que le facilite la visualización y compra de los productos que se ofrecen. Además de trabajar otros aspectos importantes relacionados con el posicionamiento SEO de la web. Esto puede ser realizado por profesionales que pueden asesorarte, sobre todo al comienzo del proyecto. Así podrás empezar con buen pie tu tienda online.

Genera una pasarela de pago de confianza

A la hora de la verdad, cuando el cliente decide comprar un producto, debe encontrarse con una web que le ofrezca confianza, además de diferentes opciones de pago. Esto hará que los clientes se sientan confiados a la hora de comprar en nuestra web. Uno de los métodos de pago favorito por los clientes es Paypal, que ofrece a los clientes un pago seguro, sin trampas y 100% fiable.

Atención al cliente en la web

¿Qué pasa si el cliente tiene algún problema con el producto? ¿Y si necesita asesoramiento? Facilitar una vía de comunicación con tus clientes ayudará a crear confianza e interés. Si tienes una tienda pequeña y no dispones ni del personal ni del tiempo para poder atender a tus clientes, una buena idea es instalar un chat en tu web. Es una manera directa y fácil de contactar con tus usuarios.

Certificado SSL

La seguridad en tu web es algo que debe preocupar al vendedor y al comprador. Por esta razón no es negociable tener en tu web un certificado SSL que asegure al comprador que sus datos serán cifrados y enviados y que por tanto no serán registrados en ningún lado. Este es el primer paso para una web segura. Además Google desde hace tiempo penaliza las webs que no tienen este certificado instalado. No es bueno ni para tus clientes ni para el posicionamiento de tu web.

Gastos de envío y transporte

Un punto importante es plantearse cómo serán los gastos de envío. Al cliente le llama la atención cuando estos son gratuitos pero no hay que olvidar que con la tienda online buscamos beneficios. Si utilizamos los gastos de envío con inteligencia, podremos plantearnos usarlos al comienzo de abrir nuestra tienda como reclamo y estrategia de marketing para atraer clientes.

Durante el resto de tiempo, no abuses de los gastos de envío porque puede ser algo que limite la compra de tus productos.

También es muy importante la logística de tu tienda. Escoger una empresa de transporte segura y fiable es una de las cosas a tener en cuenta en tu tienda online, porque es lo que hará que el cliente repita por el servicio ofrecido o que por el contrario no compre más en tu web.

Análisis de datos y tráfico web

Este es un paso muy importante. Si no eres muy experto en el tema deberás investigar o buscar ayuda de un profesional. Es muy importante analizar el tráfico de nuestra web cada vez que realicemos un cambio importante o una campaña. De esta manera podremos saber que es lo que funciona y lo que no con nuestros clientes. Así podremos ahorrar tiempo y dinero y mejorar nuestras conversiones.

Este análisis podremos hacerlo instalando Google Analytics en nuestra web e investigando cómo sacarle el máximo partido a este magnífica herramienta.

Estos son algunos de los consejos que podrás utilizar para empezar a crear tu tienda online. El éxito reside en el el esfuerzo y la constancia pero con estos consejos ¡estarás más cerca de conseguirlo!

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales