Burla cruda - Ciudadanía - Reeditor.com - red de publicación y opinión

Burla cruda

Tragedia, delito y necesidad. Tres palabras que fueron utilizadas masivamente en los últimos días. Algo que me ha llamado la atención es la muestra de una cara cruda y agresiva de la sociedad mexicana. La explosión de un ducto de Pemex llamó la atención de gente necesitada que en compañía de aquellos famosos huachicoleros recolectaban gasolina. A decir verdad hay culpabilidad en todo sentido pero la burla forzada demostró que el anonimato impulsaba actitudes totalmente perjudiciales para un colectivo social.

 

. Tres palabras que fueron utilizadas masivamente en los últimos días. Algo que me ha llamado la atención es la muestra de una cara cruda y agresiva de la sociedad mexicana. La explosión de un ducto de Pemex llamó la atención de gente necesitada que en compañía de aquellos famosos huachicoleros recolectaban gasolina. A decir verdad hay culpabilidad en todo sentido pero la burla forzada demostró que el anonimato impulsaba actitudes totalmente perjudiciales para un colectivo social.
Los memes, comentarios, opiniones, etc. Dejaron ver lo peor del ataque escrito en redes sociales. No veo alguna utilidad a ese tipo de fenómenos. Está claro que el desarrollo cultural y educacional es cosa de una utopía inalcanzable. Me sorprende que haya personas que crean que elementos como la corrupción no son culturales. No digo que esté completamente relacionado con este hecho pero no me queda duda que la sociedad mexicana puede ser capaz de promover ese tipo de mórbidas acciones que dañan el tejido colectivo de los individuos.

Lo que provocó la desgracia fue una paranoia inmensa que por lo general se presenta en cualquier momento. La inmediatez de la información y desinformación engendró un sentimiento de total desabasto de combustible. La ignorancia en México puede llegar a puntos críticos que despliega eventos como saqueos, robos, miedo y desesperación absoluta. Lo mejor que se puede hacer en estos casos es recabar datos confiables para no entrar en pánico contagioso.

Las tragedias ya no son lo que representaban antes de la internet. Sin importar la culpabilidad de quien las provoca ahora solo queda esperar los chistes que sobrepasan el humor negro. La gente lleva su imaginación a niveles sombríos que termina por convertir la consciencia en una completa basura obsoleta. Algo similar a esto fue el accidente del equipo Chapecoense, muchos individuos justificaban sus enfermos argumentos en algo llamado “doble moral”. Dicha palabra es tan ambigua que puede tomar cualquier significado en cualquier persona. La moral general no existe ni cubre los mismos estatutos en una población determinada. La solución para muchos es apagar el móvil y no observar tales burlas. Aún así, la dependencia de las redes mantiene los ojos de cualquiera en el bombardeo de burla tóxica.

UNETE



Compartir
Tu nombre:

E-mail amigo:
Enviar
PDF

  • linkedin facebook twitter
  • ©reeditor.com
  • Todos los derechos reservados
  • Avisos Legales